Internacionales

Francisco: La pandemia no justifica faltas a la justicia y seguridad laboral
12/31/69 |El Papa al mundo del trabajo: "Enfrentemos la crisis buscando el bien común".

No habrá guerra si depende de Rusia"
12/31/69 |El Kremlin siempre negó esa posibilidad, pero se considera amenazado por la expansión de la OTAN.

Papa a comunicadores: "Combatan las noticias falsas de la pandemia buscando la verdad"
12/31/69 |El Papa dona un sistema de oxígeno medicinal al Hospital Saint Raphael de Bagdad.

Francisco pidió que los padres no castiguen a hijos "con orientaciones sexuales diversas"
12/31/69 |El papa Francisco renovó ayer sus gestos de apertura hacia la comunidad.

Ucrania y Rusia acordaron mantener el alto el fuego y volverían a conversar en febrero
12/31/69 |Acuerdo entre Ucrania y Rusia de Mantener el alto el fuego y volver a conversar. En la foto Alexey Meshkova y Dmitri Kozak (enviados rusos).

La edad y la ideología influyen en la aceptación de medidas anticovid
12/31/69 |El estudio se realizó en EE UU.

Francisco: las vacunas son “la solución más razonable” contra el coronavirus
12/31/69 |El Papa Francisco planteó que las vacunas son “la solución más razonable” contra el coronavirus.

Escucha del otro confiada y honesta para una comunicación buena
12/31/69 |El Pontífice explica que “estamos perdiendo la capacidad de escuchar a quien tenemos delante”.

Ángelus del Papa: "La Palabra es el faro que guía el camino sinodal iniciado en la Iglesia"
12/31/69 |Francisco invitó a los fieles a tomar el Evangelio.

La embajada de Estados Unidos en Kiev pidió evacuar a personal diplomático
12/31/69 |Ucrania expresó su preocupación por el despliegue de fuerzas militares de Rusia en su frontera con esa nación.

Hace cien años moría Benedicto XV, al servicio de la paz entre los pueblos
12/31/69 |En el Cónclave, que se reunió el 31 de agosto de 1914, fue elegido Papa el cardenal Giacomo Della Chiesa. Tomó el nombre de Benedicto XV.

Más responsabilidad para la seguridad del ambiente y de los trabajadores
12/31/69 |El Papa recordó que el Evangelio “atestigua que Jesús, en su predicación, también utilizó la metáfora de la construcción para transmitir sus mensajes.

La erupción volcánica en Tonga fue "500 veces más poderosa que Hiroshima"
12/31/69 |El gobierno de Tonga calificó el desastre como sin precedentes.

Líderes mundiales reflexionarán sobre "estado del mundo" en Davos
12/31/69 |Inicialmente, el encuentro tenía previsto llevarse a cabo del 17 al 21 de enero de este año, y ahora está planeado para principios del verano.

Xi Jinping advirtió contra las "consecuencias catastróficas" de una confrontación global
12/31/69 |Xi Jinping dio un discurso por videoconferencia dirigido al Foro Econmico Mundial de Davos.

Francisco: la medida del progreso debe ser la persona y no las ganancias
12/31/69 |La fuerte invitación del Papa: es necesario un nuevo enfoque, se han perdido demasiadas oportunidades.

Francisco pidió "que los gobernantes den a todos la posibilidad de ganarse el pan"
12/01/22 |"Muchos jóvenes, muchos padres y muchas madres viven el drama de no tener un trabajo que les permita vivir serenamente", dijo el Papa.

Sigue su curso la demanda antimonopolio a Facebook
12/01/22 |Facebook Meta deberá afrontar en los Estados Unidos un juicio.

Macron asume sus polémicas declaraciones sobre los no vacunados
08/01/22 |El presidente francés, Emmanuel Macron, asumió ayer "por completo" sus polémicas declaraciones de esta semana sobre quienes se resisten a vacunarse contra el coronavirus, a los que volvió a calificar de "irresponsables".

Detectan en Chipre "Deltacron", una nueva variante de Covid
08/01/22 |Las autoridades sanitarias de Chipre, estado insular europeo ubicado en el mar Mediterráneo, informaron la detección de hasta 25 casos de infección con una versión combinada de las variantes delta y ómicron del coronavirus SARS-CoV-2, a la que denominaron "Deltacron".

Coronavirus : Reino Unido supera los 150.000 muertos
08/01/22 |El Reino Unido se convirtió ayer en el séptimo país en superar los 150.000 muertos por Covid-19 en esta pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil, India, Rusia, México y Perú, y luego de sumar en las últimas 24 horas 313 nuevos fallecidos.

Ataque a la prensa
01/01/22 |


