Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Jueves 30 de Octubre de 2025

Francisco: las vacunas son “la solución más razonable” contra el coronavirus

Francisco: las vacunas son “la solución más razonable” contra el coronavirus

25/01/2022 |El Papa Francisco planteó que las vacunas son “la solución más razonable” contra el coronavirus.

El sumo pontífice remarcó la importancia de acceder a la inoculación, destacó que el riesgo “disminuyó” en lugares donde se llevó adelante una campaña de vacunación y criticó al movimiento antivacunas: “nos dejamos influenciar por noticias sin fundamento”.

El papa Francisco planteó que las vacunas son “la solución más razonable” contra el coronavirus y dijo que recibirlas es “una obligación moral”, al dar su tradicional mensaje a los diplomáticos acreditados en el Vaticano, frente a quienes también lamentó las “desigualdades profundas, las injusticias y la corrupción endémica” que hay en América.

En un discurso en el que repasó varios de los conflictos abiertos a nivel mundial, el Papa pidió además por los migrantes y el cuidado de la Tierra, al tiempo que advirtió por los riesgos de la denominada “cultura de la cancelación” que podría derivar en “un pensamiento único”.

“Hemos podido constatar que en los lugares donde se ha llevado adelante una campaña de vacunación eficaz, ha disminuido el riesgo de un avance grave de la enfermedad”, aseveró el pontífice en el tradicional encuentro con el que abre el año político de la Santa Sede frente a representantes de los 183 estados con relaciones con el Vaticano.

Así, para el Papa, “es importante que se continúen los esfuerzos para inmunizar a la población lo más que se pueda”, en un marco en el que la tarea “requiere un múltiple compromiso a nivel personal, político y de la comunidad internacional en su conjunto”.

En el plano personal, Francisco sostuvo que “todos tenemos la responsabilidad de cuidar de nosotros mismos y de nuestra salud, lo que se traduce también en el respeto por la salud de quien está cerca de nosotros”.

En el inicio de un mensaje con fuerte énfasis en las ventajas de la inmunización contra la Covid-19, el Papa aseveró que “el cuidado de la salud constituye una obligación moral”.

“Muchas veces nos dejamos influenciar por la ideología del momento, a menudo basada en noticias sin fundamento o en hechos poco documentados”, agregó luego, en lo que se leyó como una crítica a los movimientos antivacunas.

Para el Papa, entonces, “toda afirmación ideológica cercena los vínculos que la razón humana tiene con la realidad objetiva de las cosas”.

“Las vacunas no son instrumentos mágicos de curación, sino que representan ciertamente, junto con los tratamientos que se están desarrollando, la solución más razonable para la prevención de la enfermedad”, sentenció en esa dirección.

En su discurso, Francisco planteó que además del plano personal, “la política debe comprometerse a buscar el bien de la población por medio de decisiones de prevención e inmunización, que interpelen también a los ciudadanos para que puedan sentirse partícipes y responsables”.

El Papa, de 85 años y que ya recibió tres dosis de vacuna, reclamó en esa línea “una comunicación transparente de las problemáticas y de las medidas idóneas para afrontarlas”, al tiempo que lamentó que “la falta de firmeza en las decisiones y de claridad comunicativa genera confusión, crea desconfianza y amenaza la cohesión social, alimentando nuevas tensiones”.

Por esa vía, dijo, “se instaura un relativismo social que hiere la armonía y la unidad”.

 

Lamento por las desigualdades

 

Como tercer eje, el pontífice renovó sus llamados a la comunidad internacional “para que toda la población mundial pueda acceder de la misma manera a los tratamientos médicos esenciales y a las vacunas”.

Además, desde la denominada Aula de las Bendiciones del Palacio Apostólico Vaticano, reclamó “que las reglas monopólicas no constituyan ulteriores obstáculos a la producción” de fármacos.

Frente a representantes de todo el mundo, el primer Papa latinoamericano de la historia se refirió a su continente natal y lamentó que “las desigualdades profundas, las injusticias y la corrupción endémica, así como las diversas formas de pobreza que ofenden la dignidad de las personas, también siguen alimentando los conflictos sociales en el continente americano”.

En América, continuó el Papa, “la polarización cada vez más fuerte no ayuda a resolver los problemas reales y urgentes de los ciudadanos, especialmente de los más pobres y vulnerables”.

Tras recordar los tres viajes que hizo en 2021 y antes de referirse a varios conflictos abiertos en el mundo, el Papa planteó que la problemática de la inmigración también está presente en América.

“Tampoco debemos olvidar los éxodos masivos que afectan al continente americano y que crean presión en la frontera entre México y Estados Unidos de América”, sostuvo.

 

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."