Líderes mundiales reflexionarán sobre "estado del mundo" en Davos
17/01/2022 |Inicialmente, el encuentro tenía previsto llevarse a cabo del 17 al 21 de enero de este año, y ahora está planeado para principios del verano.
Se tratarán temas como la pandemia, la cuarta revolución industrial, la transición energética, la crisis climática, el desarrollo sostenible y el panorama económico mundial.
La agenda de Davos 2022, que arrancó este lunes, proporcionará a los líderes mundiales una oportunidad para reflexionar sobre el "estado del mundo" y formular soluciones a retos críticos de este nuevo año, según afirmó el Foro Económico Mundial (FEM).
Dos años después del comienzo de la pandemia de Covid-19, el evento virtual de cinco días de duración "se centrará en impulsar acciones concertadas entre los actores mundiales clave", aseguró el FEM a través de un comunicado de prensa.
Las importantes sesiones del evento tratarán temas como la pandemia, la cuarta revolución industrial, la transición energética, la crisis climática, el desarrollo sostenible y el panorama económico mundial. Los participantes también intercambiarán puntos de vista sobre el cambio climático, el contrato social y la equidad del acceso a las vacunas.
"Todos esperamos que en 2022 la pandemia de Covid-19 y las crisis que la han acompañado comiencen finalmente a remitir. No obstante, aún nos están esperando los principales desafíos globales, desde el cambio climático hasta la reconstrucción de la confianza y la cohesión social", sostuvo el fundador y presidente ejecutivo del FEM, Klaus Schwab. En ese sentido, añadió que para abordarlos "los líderes deben adoptar modelos nuevos, mirar a largo plazo, renovar la cooperación y actuar de manera sistemática".
El pasado mes de diciembre el FEM anunció que aplazaría su reunión anual, que suele celebrarse en la estación de esquí suiza de Davos, dadas las preocupaciones ante la escalada de casos de coronavirus con la variante Ómicron como protagonista.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Internacionales
- Xi Jinping advirtió contra las "consecuencias catastróficas" de una confrontación global
- Xi Jinping dio un discurso por videoconferencia dirigido al Foro Econmico Mundial de Davos.
