Xi Jinping advirtió contra las "consecuencias catastróficas" de una confrontación global
17/01/2022 |Xi Jinping dio un discurso por videoconferencia dirigido al Foro Econmico Mundial de Davos.
El líder chino promocionó los esfuerzos de su país para compartir vacunas, luchar contra el cambio climático y promover el desarrollo en el país y en el extranjero al pronunciar el discurso de apertura de una reunión virtual organizada por el Foro Económico Mundial.
El presidente chino, Xi Jinping, instó este lunes a otras potencias a descartar una “mentalidad de Guerra Fría” en un momento de crecientes tensiones geopolíticas que podría tener "consecuencias catastróficas", al tiempo que pidió una mayor cooperación mundial contra el coronavirus y se comprometió a enviar mil millones de dosis adicionales de vacunas a otros países, en un discurso por videoconferencia dirigido al Foro Económico Mundial (WEF) de Davos.
"La historia ha demostrado una y otra vez que la confrontación no resuelve los problemas, solo invita a consecuencias catastróficas", dijo Xi, según una traducción oficial del discurso transmitido por internet.
El líder chino promocionó los esfuerzos de su país para compartir vacunas, luchar contra el cambio climático y promover el desarrollo en el país y en el extranjero al pronunciar el discurso de apertura de una reunión virtual organizada por el Foro Económico Mundial.
El Foro de Davos, considerado el lugar de encuentro de los líderes empresariales, políticos y de la sociedad civil del mundo, tuvo que cancelarse debido a la pandemia del coronavirus, pero se llevarán a cabo esta semana algunas conferencias.
En 2017, Xi causó un gran revuelo en Davos al defender inesperadamente el libre comercio y la globalización en un momento en el que la llegada al poder de Donald Trump en Estados Unidos hacía temer un resurgimiento proteccionista.
Este lunes, el mandatario chino volvió a presentarse como el defensor del multilateralismo y advirtió sobre las tensiones mundiales.
Abordó temas de sus charlas anteriores ante audiencias internacionales, incluida la respuesta a las quejas de los socios comerciales de China prometiendo abrir más su economía dominada por el estado a la competencia privada y extranjera.
Sus comentarios se producen cuando las tensiones entre Estados Unidos y China se acumulan en expedientes tan diversos como Taiwán, la propiedad intelectual, el comercio, los derechos humanos y el Mar de China Meridional.
"Necesitamos descartar la mentalidad de la Guerra Fría y buscar la coexistencia pacífica y los resultados de ganar-ganar", indicó el mandatario chino, informó la cadena de noticias CNN.
“Nuestro mundo actual dista mucho de ser pacífico. Abunda la retórica que suscita el odio y los prejuicios", agregó.
China, primera potencia comercial del mundo, está promoviendo nuevos acuerdos regionales de libre comercio.
En los últimos cinco años, el partido gobernante chino adoptó medias tales como la eliminación de las restricciones de propiedad en su industria automotriz, pero los grupos empresariales dicen que los bancos extranjeros, la tecnología y otras empresas aún enfrentan restricciones que limitan el acceso a las industrias más prometedoras.
“El proteccionismo y el unilateralismo no pueden proteger a nadie. En última instancia, dañan los intereses de los demás, así como los propios. Peor aún son las prácticas de hegemonía y bullying, que van en contra de la corriente de la historia. Un enfoque de suma cero que aumenta la ganancia propia a expensas de los demás no ayudará”, señaló
“El camino correcto para la humanidad es el desarrollo pacífico y la cooperación en la que todos ganan”, finalizó.
Xi informó que China ya había enviado al exterior más de 2.000 millones de dosis de sus vacunas anticovid y planea proporcionar 1.000 millones más, incluida una donación de 600 millones de dosis a África y 150 millones extra al Sudeste Asiático.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Internacionales
- Líderes mundiales reflexionarán sobre "estado del mundo" en Davos
- Inicialmente, el encuentro tenía previsto llevarse a cabo del 17 al 21 de enero de este año, y ahora está planeado para principios del verano.
