Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Jueves 30 de Octubre de 2025

La embajada de Estados Unidos en Kiev pidió evacuar a personal diplomático

La embajada de Estados Unidos en Kiev pidió evacuar a personal diplomático

23/01/2022 |Ucrania expresó su preocupación por el despliegue de fuerzas militares de Rusia en su frontera con esa nación.

La solicitud se produce en medio de una escalada en las tensiones con Rusia, que desplegó fuerzas militares cerca de la frontera con Ucrania. El conflicto mantiene en vilo a Occidente.

La embajada de Estados Unidos en Ucrania solicitó a la Casa Blanca que autorice la evacuación en los próximos días de todo el personal diplomático no esencial, así como de sus familiares, en medio de una escalada en las tensiones con Rusia, se informó en las últimas horas.

Esta petición se conoció después de que fracasara una reunión en Ginebra, Suiza, entre el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, que sostuvo que Occidente está "histérico" sobre la situación en Ucrania.

Fuentes cercanas al Gobierno ucraniano confirmaron que EE.UU. ya informó a las autoridades de Kiev que las evacuaciones "podrían comenzar la semana que viene como muy pronto", en una decisión que ha causado cierto malestar en Kiev, según reportó la agencia de noticias Europa Press.

En el mismo sentido se expresó la cadena estadounidense CNN, que recordó que Blinken enfatizó tras su reunión con Lavrov que cualquier "invasión" de Rusia a Ucrania generará una "respuesta severa" de parte de Estados Unidos.

Trascendió incluso que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se comunicó recientemente con Blinken para comentarle que una evacuación diplomática sería una "reacción exagerada" que podría debilitar la confianza en el Gobierno de ese país europeo, en medio del conflicto con Rusia.

El Departamento de Estado no desmintió ni confirmó esta información y se limitó a señalar que está desarrollando "rigurosos planes de contingencia, como siempre ocurre, en el caso de que la situación de seguridad se deteriore", según reportaron medios estadounidenses.

Por otra parte, el diario alemán Bild informó que el Ministerio de Exteriores de Alemania está elaborando un plan para evacuar a las familias del personal de su embajada en Ucrania en caso de una escalada de tensiones en el país eslavo.

"El Ministerio de Exteriores está preparando un plan para la evacuación de familiares del personal de la embajada de Alemania en Ucrania. Según el plan, deberían ser retirados del país en caso de un mayor deterioro de la situación", indicó Bild, citado por la agencia de noticias rusa Sputnik.

Justamente en Alemania, el jefe de la Armada, Kay-Achim Schönbach, renunció a su cargo después de unas declaraciones controvertidas sobre la crisis en Ucrania, informó un portavoz del Ministerio de Defensa.

 

El vicealmirante, que había calificado como "sinsentido" la idea de que Rusia pretendiera invadir Ucrania, dejará su cargo "con efecto inmediato", dijo el portavoz a la agencia francesa de noticias AFP. Schönbach también dijo que el presidente ruso, Vladimir Putin, merecía respeto, según un video que se tornó viral en internet en las últimas horas.

Recientemente, Ucrania expresó su preocupación -de igual modo que otros países- por el despliegue de fuerzas militares de Rusia en su frontera con esa nación.

Moscú rechazó en más de una ocasión las acusaciones de planear una invasión a Ucrania, alegando que desplaza tropas dentro de su propio territorio, lo cual no amenaza a nadie.

Según Rusia, Occidente utiliza estas acusaciones como pretexto para emplazar más equipo militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cerca de las fronteras rusas.

En este contexto, Blinken advirtió con una "respuesta unida, rápida y severa" de parte de EE.UU. si Moscú comete una nueva agresión contra Ucrania.

 

 

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."

Internacionales

Ángelus del Papa: "La Palabra es el faro que guía el camino sinodal iniciado en la Iglesia"
Francisco invitó a los fieles a tomar el Evangelio.