Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Domingo 20 de Julio de 2025

Beneficiarios de 108 viviendas se movilizaron en el municipio

Beneficiarios de 108 viviendas se movilizaron en el municipio

10/08/2022 |    

El miércoles por la mañana, preadjudicatarios del plan Vicoer 108 viviendas protestaron dentro de la municipalidad exigiendo respuestas sobre el inicio de obras. La problemática data del año 2016, y es en este contexto que los vecinos decidieron  tomar medidas de fuerza.

Dentro del palacio municipal un grupo de ciudadanos de la ciudad hizo visible su hartazgo. Los manifestantes desplegaron un cartel que expresaba: “Queremos nuestras casas”.

El reclamo se realizó con el objetivo de hablar con autoridades para que informaran sobre qué es lo que obstaculiza en inicio de obras.

“Tomamos esta instancias porque ya estamos cansados. Desde 2016 que venimos reclamando por el barrio y siempre tenemos una traba en el municipio, una traba en IAPV. Siempre hay impedimentos en el comienzo de obras por las primeras 30 viviendas y la verdad es que dijimos basta”, relató Lucrecia Ramat.

Los vecinos fueron atendidos por Ricardo DelVecchio y con María Sira y se comprometieron a averiguar que es lo que pasa con los fondos de ENOSA disponibles  para hacer la obras de sexo e infraestructura para el barrio.

“ENOSA tiene un convenio con el municipio por lo tanto sin esas obras el barrio no es que no puede comenzar, pero necesitamos esas obras como sustento”, explica Ramat.

La vecina expresa que lo que querían en realidad era una reunión con el intendente

Martín Piaggio. Y en esta línea manifiesta: “Nunca tuvimos novedades desde abril del 2021 que le dejamos un petitorio que jamás contestó. Siempre quisimos hablar con él, en Concepción del Uruguay lo encontramos y le entregamos otro petitorio y ahora nos reclamaron porqué no trajimos petitorio. Es una tomada de pelo, ya estamos cansados”.

Y agrega: “Ellos saben perfectamente cuál es el reclamo y no hacen nada. Recién ahora confirmaron que se van a comunicar con ENOSA y van a ver qué trámite es el que está trabando el inicio de obra y bueno, si no es así de forma forzada no se consigue nada”.

A partir de la manifestación, se decidió que el miércoles habrá una reunión en la secretaría de hábitat, donde le van a informar a los vecinos que está pasando que no comienzan las obras en el barrio por la construcción de las primeras 30 viviendas del total de 108 prometidas.

 

Movilización Nacional

 

Paralelamente, el movimiento social CUBa MTR se concentró en la plaza Urquiza frente a la municipalidad y se enmarcó en una movilización nacional.

Los protestantes comenzaron las actividades el martes por la noche, seguido de una acampada durante el miércoles y la madrugada del jueves, para terminar en una desconcentración por la mañana.

El objetivo de la movilización fue para pedir mejoras en los planes ,en la calidad de la mercadería que envían, por viviendas y por trabajo genuino.

 

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."

Ciudad

Gualeguaychuenses impulsan historiales clínicos digitales a través de QR
Pablo Piccini y Matías Volker con el código QR listo para escanear  
Se trasladaron los perros del fallecido Patricio Munilla
Los perros fueron trasladados a un predio previamente acondicionado para su posterior adopción, a través de un trabajo articulado entre la Municipalidad y proteccionistas de la ciudad.  
El municipio de Larroque y la Facultad de Bromatología firmaron un convenio 
El convenio permitirá fortalecer las relaciones entre la Facultad de Bromatología y Larroque.  
Mi barrio tiene acceso: tres cuadras de calle Simón son pavimentadas
La Municipalidad de Gualeguaychú continúa con el Plan Integral de Asfalto en diferentes zonas de la ciudad.  
El HCD aprobó la “consulta popular” y la “consulta democrática digital”
En la sesión que tuvo lugar el viernes pasado, el HCD aprobó por unanimidad dos nuevas herramientas de participación ciudadana: consulta popular y consulta democrática digital.