Cultura inaugura el nuevo Premio Provincial de Danzas
10/08/2022 |Hasta el 10 de septiembre hay tiempo para inscribirse en el nuevo premio provincial de Danza, cuyo cierre será en Gualeguaychú.
El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Cultura de la Provincia, inaugura un nuevo premio provincial para la disciplina de la Danza. La convocatoria se encuentra abierta hasta el 10 de septiembre y el de Danzas donde participarán los/as bailarines/as seleccionados/as será del 19 al 21 de noviembre en Gualeguaychú.
La Secretaría de Cultura, instaura el premio provincial de danzas y convoca a bailarines/as de toda la provincia a presentar propuestas coreográficas originales sin restricciones de ritmo, estilo o género, con el objetivo de premiar una de las disciplinas con mayor tradición y capital artístico de la provincia.
La convocatoria está destinada a bailarines/as o grupos de danza entrerrianos/as cuyos integrantes deberán ser mayores de edad, tener residencia en la provincia de Entre Ríos con un mínimo de cuatro años en la misma.
Se han establecido categorías por cantidad de bailarines/as en escena; y serán: Solista, Dúo o pareja, Trío, Cuarteto y Grupo (de 5 a 12 participantes máximo).
Luego de haber sido seleccionados los/as bailarines/as se celebrará con ellos un contrato de obra artística, de conformidad a la normativa vigente y según los siguientes montos de cachet según las categorías: Solista: 20 mil pesos; Dúo o pareja: 40 mil pesos; Trío: 60 mil pesos; Cuartetos: 80 mil pesos; y 120 mil pesos para Grupo.
Las propuestas seleccionadas serán parte de la programación del Encuentro Provincial de Danzas que se realizará en el mes de noviembre en la ciudad de Gualeguaychú; y/o de otro evento organizado por la Secretaría a tal fin.
* Jurado
El Jurado para la selección del Premio Entrerriano de Danzas estará integrado por tres personalidades destacadas del sector de la danza y elegidos por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos. El fallo del jurado será inapelable. El Jurado seleccionará las obras mediante la visualización de los videos enviados por cada bailarín/a o grupo.
Los criterios de selección del material al momento de la votación por parte de los miembros del Jurado son: Técnica, Presencia escénica, Musicalidad, Interpretación y Vestuario.
* Para realizar la presentación del material
El formato de presentación será digital. Las y los interesados deberán presentar y completar un formulario.
En el mismo se deberá agregar un link y/o plataforma virtual en donde éste subido un video de la coreografía completa que deberá ser de una duración máxima de 15 minutos. Las coreografías deberán ser originales y el formulario incluirá una declaración jurada sobre la autoría de la misma.
* Reglamento
Las y los interesados deberán leer atentamente el reglamento de la Convocatoria antes de completar el formulario.
* Calendario
Convocatoria abierta: del 10 de agosto al 10 de septiembre de 2022 (inclusive).
Selección del Jurado: del 3 de octubre al 7 de noviembre de 2022.
El encuentro de Danzas donde participarán los/as bailarines/as seleccionados/as será del 19 al 21 de noviembre de 2022 en Gualeguaychú.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Ciudad
- Beneficiarios de 108 viviendas se movilizaron en el municipio
- El HCD aprobó la “consulta popular” y la “consulta democrática digital”
- En la sesión que tuvo lugar el viernes pasado, el HCD aprobó por unanimidad dos nuevas herramientas de participación ciudadana: consulta popular y consulta democrática digital.
- Gualeguaychuenses impulsan historiales clínicos digitales a través de QR
- Pablo Piccini y Matías Volker con el código QR listo para escanear
- El municipio de Larroque y la Facultad de Bromatología firmaron un convenio
- El convenio permitirá fortalecer las relaciones entre la Facultad de Bromatología y Larroque.
- El boleto único de colectivos pasará a costar 63 pesos
- El boleto único de colectivos aumentó a 63 pesos.