Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Domingo 20 de Julio de 2025

El fiscal Luciani apuntó contra la perita de Cristina Kirchner:  “Para ella Báez perdió plata”

El fiscal Luciani apuntó contra  la perita de Cristina Kirchner:   “Para ella Báez perdió plata”

10/08/2022 |.

 

Para la perita de Cristina Kirchner, “Lázaro Báez perdió plata; no sé para qué se presentó a estas licitaciones… Casi que le tendríamos que devolver plata”, dijo el fiscal Diego Luciani, al comenzar a analizar el capítulo de los sobreprecios en las obras que llevó adelante el empresario santacruceño que está acusado, junto a la ex presidenta y funcionarios de su gobierno, de haber integrado una asociación ilícita que defraudó al Estado. Y, tras cuestionar severamente su trabajo, la fiscalía denunció que la profesional “se alejó por completo de su función” y tuvo “un afán” para “forzar los números” y llegar a un resultado favorable a las defensas. Para la fiscalía, hubo sobreprecios en más de 200 millones de dólares en 5 de las 51 obras analizadas.

La mira estuvo puesta en las conclusiones de la ingeniera Adriana Alperovich, que en nombre de la defensa sostuvo que no habían existido sobreprecios. Para el Ministerio Público, la ingeniera dio “vidriosas explicaciones” ante el tribunal y hasta admitió que ni siquiera consideró los costos de transportes en sus cálculos. Sostuvo que la ingeniera no tenía “expertise” en el análisis de obras viales, según ella misma reconoció, y señaló que llama la atención que para su trabajo consultó bibliografía de tesis de alumnos de universidades de Perú, Colombia o Perú, cuya riguridad se desconoce. “Tampoco sabemos si fueron aprobados”, resaltó.

Pero además denunció que la profesional faltó a 16 de las 30 reuniones que se hicieron en el colegio de peritos para analizar este caso y desoyó “las claras advertencias que le hicieron sus colegas sobre las fuentes de información homogénea” a utilizar, en donde ella decidió “acotar su análisis a una serie de ítems definidos por ella misma arbitrariamente”. “Estaba analizando información, me fui de vacaciones, no fui porque tenía medico”, fueron algunas de las justificaciones que dio la testigo cuando fue interrogada, recordó Luciani. Y también destacó que después de sí asistir a una de las reuniones con sus colegas en donde el perito de la Corte compartió parte de sus conclusiones adversas a los acusados, la defensa de Cristina Kirchner pidió su recusación.

En la segunda parte del quinto día de alegato, el foco estuvo puesto en las pericias de los sobreprecios en las obras de Lázaro Báez. Solo se analizaron cinco de las 51 obras, algo que fue cuestionado por la defensa de Cristina Kirchner e incluso llegó con ese planteo a la Corte Suprema. También cuestionó al perito oficial de la Corte Suprema porque había tuiteado contra su gestión.

Los peritos que declararon en la causa fueron los ingenieros Pablo Eloy Bona, de la Corte Suprema; Roberto Panizza, de la Fiscalía; y Adriana Alperovich, de la defensa de la ex presidenta. Bona detectó sobreprecios en más de 198 millones de dólares respecto del presupuesto determinado originalmente. Panizza habló de su sobreprecio estimado en 202 millones de dólares. La perita propuesta por Cristina Kirchner estimó que las cinco ofertas del Grupo Báez no tuvieron sobreprecio alguno. Es más, conforme a la selección de ciertos ítems que ella eligió, concluyó que las empresa del grupo Báez estuvieron 71 millones de dólares por debajo de los precios de plaza, detalló el alegato fiscal.

“¿A qué se debe semejantes diferencias? –se preguntó Luciani- Basándonos exclusivamente en los números finales de la perita de parte, advertimos una cuestión singular. Para ella, cuatro de las cinco obras salían más caras que lo que el Grupo Báez plasmó en sus ofertas”.

La fiscalía repasó las diferentes metodologías y advirtió que el Ministerio Público iba a quedarse con el análisis de su perito. Dijo que su trabajo había sido “noble” porque había comparado los precios con los publicados en la revista histórica El Constructor. Y cuando no figuraban allí, tomó por válidos los presupuestaddos. También subrayó que Panizza no sólo análisis sobre el precio final sino también sobre el “sobrecómputo”. Según explicó, “un sobreprecio no solo se puede generar a partir de la exageración de los ítem sino también por la exageración de las cantidades. Por eso esta fiscalía sin desmerecer el trabajo del perito de la Corte de justicia va a seguir el dictamen del ingeniero Panizza”. Precisamente, el fiscal recordó que en su declaración como testigo se le preguntó a la ingeniera Alperovich sobre el tema. “Fue tal grado de desorientación tal que no pudo evacuar una consulta elemental para la fiscalía: si un sobrecómputo podía derivar en un sobreprecio. Nos dijo desconozco”.

 

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."

Nacionales

Diputados de Juntos por el Cambio quieren prohibir el voto de los presos
Diez diputados de Juntos por el Cambio impulsan un controversial proyecto de ley que prohíbe y revierte el derecho de los presos a votar en las elecciones. La iniciativa deroga la legislación que habilita el sufragio de las personas privadas de su libertad procesadas y sin condena firme.  
La CGT y la UIA pidieron aplazar la fecha del Consejo del salario
Las cámaras sindicales y empresarias solicitaron que se retrase la reunión cuatro días para que pueda estar presente el titular de UIA, Daniel Funes de Rioja.  
Cabandié: "Si la justicia no toma medidas ejemplificadoras", seguirán quemando campos en el Delta
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, advirtió ayer que “si la justicia no toma acciones ejemplificadoras" citando a indagatoria a las personas vinculadas a los campos que se queman en las islas del Paraná, esta práctica "se va a seguir realizando", luego de su presentación en el Juzgado Nacional de Victoria, Entre Ríos.  
Jubilaciones: por la movilidad subirían cerca de 16% y se sumará un bono
El adicional que pagará la Anses a jubilados y pensionados se aplicará junto a la suba de las jubilaciones prevista para septiembre, según precisó Massa.