Festival de Rock en las naves del puerto
13/08/2022 |La primera jornada de Puerto Rock se desarrolló con total éxito en los galpones del Puerto de la ciudad y contó no solo con múltiples bandas sino con artes visuales, puestos de tatuajes, acrobacia aérea y forjado de cuchillos en vivo.
A medida que transcurría la jornada, el caudal de gente se fue acrecentando, en las naves del puerto están desplegados el escenario principal con dos pequeñas carpas para los músicos, puestos de cerveza artesanal, espacios para hacerse tatuajes y cuchillos hechos a mano.
El festival se presenta como una plataforma para que los músicos locales puedan mostrar su arte tal y como lo describió José Luis Beorda de la banda Mardi Gras: “Para nosotros los músicos es genial, tener un lugar como este bien organizado, te permite estar activo, por eso uno agradece a los que se ponen a hacer este tipo de eventos”.
Sobre el desarrollo del rock en la ciudad, José señaló:”El género está creciendo muchísimo en Gualeguaychú, nosotros estábamos a mil pasos de Concepción del Uruguay, ahora estamos en el mismo nivel de expresiones musicales, de todos los estilos y bueno, gracias a esto y a la Asociación Musical, que ellos están emprendiendo un camino como este, le permite al artista estar activo y vigente”.
En esta misma línea, Valentina Gonella, artista de la ciudad y miembro de la banda The Bookies, manifiestó que “hacen falta un montón de eventos de este tipo. A mi particularmente me gusta mucho el rock, sentía que faltaba, no es un ritmo que hoy esté de moda , es un poco insistir y gestionar para que se den este tipo de cosas, hay muchas bandas y muchos chicos que hace rato vienen presionando para que se arme algo así”.
En lo que respecta a la presencia femenina dentro del género, Gonella apuntó que las mujeres de a poco están ganando más espacio y más escenario. Y recalcó la importancia que tiene que el evento se sostenga en el tiempo:“significaría que estamos siendo parte de algo histórico que sería la primera edición del Puerto Rock”.
Forjado de cuchillos en vivo
Federico Martinez se encuentra ubicado en la nave opuesta al escenario, tiene su forja, algunos cuchillos exhibidos y una escultura hecha de metal. Hace dos años que se dedica a hacer cuchillos, pero hace muchos más que ejerce la profesión de herrero. “Me canse del trabajo estructurado que supone hacer una reja, quería hacer algo más artístico”, resalta.
Las personas paran para observar al joven gualeguaychuense mientras da forma a una hoja. En este sentido, Federico señala: “Siempre hago de a tandas, y me lleva entre tres y cuatro horas hacer un cuchillo desde la hoja hasta la empuñadura. La gente se acerca, mira, hace videos, me habla, sobre todo la gente mayor, porque es un oficio que se ha perdido, y les toca algo. Soy autodidacta, aprendí viendo videos e informándome ``
Cerveza Artesanal
En el sector gastronómico se encuentra ubicado el stand de Konig, un emprendimiento cervecero familiar. El evento acarrea muchas expectativas de ventas, ya que esta familia tiene para vender 450 litros de esta bebida alcohólica que tanta popularidad ha ganado en los últimos años.
Las cervezas más solicitadas son las rubias, manifiesta Diego Reichel, dueño de la marca, e informa que una de sus cervezas, la American Ipa fue reconocida con la medalla de plata en la Competencia Argentina de Cerveza, lo que le confiere habilitación nacional.
Pintada record
Al fondo de los galpones se encuentran dos plataformas chicas que hacen de escenario para los artistas visuales, Diego Abu-Arab, es uno de ellos y tiene la misión de desarrollar una obra que retrate los dos días de festival.
Según revela el pintor terminar el retrato le llevará 20 horas: “Estoy dibujando gente últimamente y es como escribir. Hay que sostener dos días dibujando. Voy a estar diez horas continuas durante los dos días. Lo que quede va a quedar. He dibujado más horas cuando empecé a dibujar hace 20 años. Ahora hay que trabajar y hacer otras cosas.
Es una forma de expresión, de traducir lo que uno va viendo, es mi trabajo, me gusta y es una buena cosa para dedicarse”.
Diego ha participado en diferentes murales de la ciudad y también ha realizado su arte para revistas, diarios, documentales, organizaciones y sindicatos.
Por otro lado, hay personas que disfrutan de los puestos de tatuajes y algunos valientes se animan a dejar la tinta grabada en sus pieles. Mientras que los que no están muy seguros pasan por el puesto de tattoos temporales, dedicado casi en su totalidad al público infantil.
Mientras la música resuena en cada una de las naves, un artista realiza body painting sobre una mujer, las familias entran con sus mates, dan una vuelta y salen, mientras que los amantes del género se apiñan en grupos y agitan las cabezaS en un evento que promete quedarse.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Ciudad
- Finalizaron los trabajos de cordón cunetay de enripiado en el barrio Villa María
- En el marco del programa que incluye la mejora de calles, la Municipalidad de culminó los trabajos en el barrio Villa María.
- Municipio y la Comisión del Carnaval analizaron las obras para el Corsódromo
- Las autoridades municipales y los representantes del Carnaval del País se reunieron para analizar las obras en el Corsódromo como las nuevas tribunas, sanitarios y pórticos de acceso.
- Diputados provinciales: la “Ley Felipe” tuvo tratamiento en la Comisión de Salud Pública
- La Ley Felipe es una propuesta surgida por Danilo Bertoni y Elizabeth Artaza, padres de Felipe y que cuenta con un respaldo unánime de la comunidad de Gualeguaychú.
- El Club Pueblo Nuevo recibió el premio del concurso “Mi Club lucha Contra la Trata”
- Club Pueblo Nuevo recibió el primer ganador del concurso nacional “Mi Club lucha Contra la Trata”.
- Gualeguaychú, Agosto de 1976: desaparecían la Noni y el Ruso. Aquí la historia
- A 46 años de la desaparición de Noni González y el Ruso Dezorzi, secuestrados durante la dictadura en plena ciudad. Dos casos no cerrados, donde las pistas se pierden. El informe de Fabián Magnotta.