Diputados provinciales: la “Ley Felipe” tuvo tratamiento en la Comisión de Salud Pública
13/08/2022 |La Ley Felipe es una propuesta surgida por Danilo Bertoni y Elizabeth Artaza, padres de Felipe y que cuenta con un respaldo unánime de la comunidad de Gualeguaychú.
La Comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados se reunió para abordar el proyecto de ley que busca crear el Programa Provincial de Acompañamiento Integral a Familiares de Pacientes Menores Oncológicos Crónicos. Familiares, integrantes de asociaciones y profesionales de la salud participaron del debate.
La Cámara de Diputados realizó el miércoles pasado una reunión de la Comisión de Salud Pública, presidida por el diputado Jorge Cáceres (Bloque Frente Justicialista Creer Entre Ríos) para tratar el proyecto de ley presentado por el diputado Juan Manuel Huss (Bloque Frente Justicialista Creer Entre Ríos) que crea el Programa Provincial de Acompañamiento Integral a Familiares de Pacientes Menores Oncológicos Crónicos (AIFPCMOC), conocida como Ley Felipe.
“Este proyecto busca que el Estado acompañe en todo lo que necesiten las familias, como traslado, tratamiento y contención. Debemos escuchar para lograr la mejor letra posible”, afirmó el presidente de la Comisión.
El diputado Huss aclaró que la propuesta no se refiere a prestaciones de salud sino a acompañamiento a las familias de menores bajo tratamiento oncológico. “Los papás de Felipe pudieron transformar el dolor de su pérdida en un proyecto de ley. Este programa busca ordenar, unificar y hacer todo más accesible”, dijo.
“Queremos que el Estado nos abrace y acompañe, y que las cosas que necesitamos y que están no nos quiten tiempo con nuestros hijos. No vamos a bajar los brazos hasta que esto sea ley y se ejecute”, expresó Danilo Bertoni, padre de Felipe. La madre, Elizabeth Artaza, apeló a la empatía y afirmó que “mucha gente no tiene las mismas posibilidades. Necesitamos que se legisle y se garantice la contención”.
De la Asociación Madres del Dolor, Romina Perdomo expresó que “es muy importante que esta ley salga para que quienes no tienen los medios necesarios no pierdan los vínculos con sus hermanos y demás familiares al estar internados”, y Daniela Ponce dijo que “nuestro hijo Thiago tuvo lo que requería gracias a la gente que nos ayudó. Cuando aparece esta situación, que le puede tocar a todos, necesitamos que los niños tengan todo a mano”.
La presidenta de la ONG Ayudemos, María Marta Simón, destacó los tiempos y distancias que implican los tratamientos y dijo que “muchas veces la impotencia de no tener los recursos gana la batalla”.
Por su parte, la médica pediatra Carolina Corvalán afirmó que “muchos chicos quedan internados porque no tienen un lugar digno a dónde ir. Estos papás están rotos y hay que acompañarlos desde el Estado”.
De la reunión presidida por el diputado Jorge Cáceres participó el presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, y los diputados y diputadas Ayelén Acosta, Vanesa Castillo, Stefanía Cora, Juan Pablo Cosso, Mariana Farfán, Sara Foletto, Gracia Jaroslavsky, Juan Manuel Huss, Silvia Moreno, Carina Ramos y Leonardo Silva.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Ciudad
- Diputados retoma el debate sobre el Boleto Estudiantil Gratuito
- El martes los legisladores analizarán en Comisión los dos proyectos sobre el boleto estudiantil.
- El Club Pueblo Nuevo recibió el premio del concurso “Mi Club lucha Contra la Trata”
- Club Pueblo Nuevo recibió el primer ganador del concurso nacional “Mi Club lucha Contra la Trata”.
- Finalizaron los trabajos de cordón cunetay de enripiado en el barrio Villa María
- En el marco del programa que incluye la mejora de calles, la Municipalidad de culminó los trabajos en el barrio Villa María.
- Gualeguaychú, Agosto de 1976: desaparecían la Noni y el Ruso. Aquí la historia
- A 46 años de la desaparición de Noni González y el Ruso Dezorzi, secuestrados durante la dictadura en plena ciudad. Dos casos no cerrados, donde las pistas se pierden. El informe de Fabián Magnotta.
- Festival de Rock en las naves del puerto
- La primera jornada de Puerto Rock se desarrolló con total éxito en los galpones del Puerto de la ciudad y contó no solo con múltiples bandas sino con artes visuales, puestos de tatuajes, acrobacia aérea y forjado de cuchillos en vivo.