Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Domingo 20 de Julio de 2025

Diputados retoma el debate sobre el Boleto Estudiantil Gratuito

Diputados retoma el debate sobre el Boleto Estudiantil Gratuito

13/08/2022 |El martes los legisladores analizarán en Comisión los dos proyectos sobre el boleto estudiantil.

El martes a las 9 habrá una reunión conjunta entre los diputados y diputadas que integran la Comisión de Comunicaciones y Transporte, y quienes forman parte de la de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.

En el encuentro se retomará el debate sobre dos proyectos que proponen la instrumentación de un boleto para el estudiantado.

Uno de los proyectos es del radical Eduardo Solari y plantea crear el Boleto Estudiantil Gratuito Universal para el servicio interurbano destinado a estudiantes primarios y secundarios de establecimientos educativos públicos y públicos de gestión privada con aporte estatal.

A su vez, crea el “Medio Boleto Estudiantil” para el servicio de transporte interurbano, que estará destinado a los estudiantes terciarios y universitarios de Institutos de Formación Superior y Universidades Públicas con asiento en el territorio provincial, publicó la agencia periodística APF.

La otra iniciativa tiene como autor a Julio Solanas (PJ) y propone que el boleto gratuito alcance a “estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y terciario pertenecientes a instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo de la provincia”.

También al “personal docente, auxiliar docente y escolar no docente que desempeñe tareas en instituciones educativas de nivel inicial, primario, secundario y terciario que integran el sistema educativo de la provincia”. Y además a “estudiantes universitarios de instituciones públicas o privadas del territorio provincial”.

A la reunión fue convocado el Secretario de Transporte de la Provincia, Néstor Landra.

 

 

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."

Ciudad

Municipio y la Comisión del Carnaval analizaron las obras para el Corsódromo
Las autoridades municipales y los representantes del Carnaval del País se reunieron para analizar las obras en el Corsódromo como las nuevas tribunas, sanitarios y pórticos de acceso.  
El Club Pueblo Nuevo recibió el premio del concurso “Mi Club lucha Contra la Trata”
Club Pueblo Nuevo recibió el primer ganador del concurso nacional “Mi Club lucha Contra la Trata”.  
Diputados provinciales: la “Ley Felipe” tuvo tratamiento en la Comisión de Salud Pública
La Ley Felipe es una propuesta surgida por Danilo Bertoni y Elizabeth Artaza, padres de Felipe y que cuenta con un respaldo unánime de la comunidad de Gualeguaychú.  
Finalizaron los trabajos de cordón cunetay de enripiado en el barrio Villa María
En el marco del programa que incluye la mejora de calles, la Municipalidad de culminó los trabajos en el barrio Villa María.  
Osvaldo Fernández: La ciudad necesita un cambio