Avanza la planta de tratamiento de líquidos cloacales en El Potrero
16/08/2022 |La obra en Colonia El Potrero presenta un 61 por ciento de ejecución, y tiene como objetivo el mejoramiento de la calidad de vida y salud de los usuarios de la unidad penal, por medio de una ampliación en la construcción de una planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficia a la totalidad del lugar.
El proyecto cuenta con un monto de inversión que supera los 98.573.628,49 pesos. El mismo corresponde al Programa Federal de Saneamiento (PROFESA) del Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (Enohsa). Está a cargo de la empresa VERCO S.A., cuenta con un total de 25 trabajadores que ejecutarán las construcciones en el plazo de 1 año.
Para el diseño de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, se tomó como base la población máxima. El proyecto considera que las aguas servidas de aporte contienen detergentes biodegradables.
Se prevé que al alcantarillado no se incorporen residuos industriales líquidos, como aceites de vehículos, detergentes industriales, pesticidas y otros elementos que pueden ser tóxicos para el desarrollo del sistema de tratamiento biológico a implementar.
Detalles de los trabajos
Se comenzó por la excavación a cielo abierto para realizar posteriormente la cañería. Los pasos conllevan: limpieza del terreno, perfilado manual, relleno, compactación y transporte del sobrante que se utiliza posteriormente. Se realizó la colocación de 150 metros de cañería de PVC cloacal, de 200 milímetros. La misma labor de excavaciones se hizo para la instalación de seis bocas de registro, se aplicó fondo, cuerpo, marco y tapa para la construcción de las mismas.
Se colocó el cerco perimetral de 300 metros y portón de ingreso, incluye alambrado, postes y accesorios. Además, se realizó la provisión y colocación de difusores de aire con membrana, burbuja fina, parrilla de acero inoxidable, más los accesorios correspondientes.
Las obras complementarias comprenden: una sala de comando y compresor, la limpieza del terreno, parquización, iluminación y veredas.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Ciudad
- Hace 293 días que la ordenanza sobre accesibilidad se aprobó pero no se aplica
- El grupo Accesibilidad Gualeguaychú reclama el comienzo de obras planteado en la normativa aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante y denuncian que las personas con discapacidad deben ser valientes a la hora de salir a la vía pública o deben quedarse en sus casas.
- Movilización frente a tribunales
- En la tarde del lunes, un grupo de mujeres se movilizó frente a los tribunales de la ciudad para pedir que se haga justicia en relación a los dos casos de abusos que señalan a Alberto Indart como culpable.
- El predio del Frigorífico Gualeguaychú es patrimonio de la ciudad
- El intendente Piaggio firmó la escritura del predio de 30 hectáreas del Parque Costero del Frigorífico, donde en el marco de un paseo púbico, funciona el Mercado Municipal, el Bar del Mercado, el Estadio Municipal de vóley, la FaMuCo.