El predio del Frigorífico Gualeguaychú es patrimonio de la ciudad
16/08/2022 |El intendente Piaggio firmó la escritura del predio de 30 hectáreas del Parque Costero del Frigorífico, donde en el marco de un paseo púbico, funciona el Mercado Municipal, el Bar del Mercado, el Estadio Municipal de vóley, la FaMuCo.
En la ciudad de Paraná el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio asistido por el secretario de Gobierno, Agustín Sosa, firmó ante el escribano mayor de Gobierno, Alejandro Santana, la escritura que incorpora al patrimonio de nuestra ciudad, al predio del ex Frigorífico Gualeguaychú donado por la provincia de Entre Ríos
“Es un gran orgullo, y confirma que las políticas de creación, recuperación y restauración de espacios públicos son políticas de Estado en nuestra ciudad” afirmó el intendente Piaggio tras firmar la escritura de dominio y profundizó “Asumimos el desafío de abrirlo, de convertirlo en un espacio público de calidad, y la ciudad tiene su nuevo Parque Costero del Frigorífico, un lugar disfrutado por toda la comunidad” y concluyó “Seguimos transformando la ciudad, con más espacios de calidad para el uso y disfrute de cada gualeguaychuense, generando condiciones para el desarrollo de actividades comerciales, culturales, deportivas, turísticas”
Tras quince años desde el inicio del trámite hasta la presentación de documentación y de proyectos para su uso, el gobierno provincial sancionó el Decreto N° 2028/2022, en referencia al expediente 2588311/21, donando la propiedad a la Municipalidad.
En la actualidad el gobierno municipal lleva adelante un conjunto de obras y proyectos en Parque Costero del Frigorífico, un nuevo espacio público, que incluye un paseo con gastronomía y funcionan el Mercado Municipal que de jueves a domingo se pueden adquirir alimentos sanos, la Fábrica Municipal Cooperativa (FaMuCo) donde las empresas cooperativas fabrican el equipamiento urbano que se instalan en los paseos, el Estadio Municipal de Vóley en este espacio recientemente construido, compiten y entrenan más de 600 jugadores y jugadoras de la liga.
En este gran predio también hay obras en marcha, en el marco del mejoramiento integral de la zona costera, que incluye la totalmente renovada calle Perón, la Municipalidad está construyendo el edificio de Tránsito y Seguridad Vial, un lugar donde realizar todos los trámites y servicios de referencia. Semanas atrás se dio inicio a las obras para la construcción de un nuevo Centro Cultural destinado a artistas de la música y avanza la primera experiencia de Parque Huerta, como así también se utilizará una porción del predio para la instalación del Vivero Municipal.
En el Art. 1 del referido decreto, se ordena la donación a la Municipalidad, de los inmuebles que componían el ex frigorífico, y en su Art. 2, impone el cargo de destinar el inmueble en un proyecto productivo, cultural, turístico, social, institucional, y académico, preservando su identidad arquitectónica.
En el Art. 3, el Gobernador faculta a la Escribanía Mayor de Gobierno a efectuar los trámites necesarios para la efectiva transferencia del dominio de los inmuebles detallados en el Art. 1.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Ciudad
- Avanza la planta de tratamiento de líquidos cloacales en El Potrero
- La obra en Colonia El Potrero presenta un 61 por ciento de ejecución, y tiene como objetivo el mejoramiento de la calidad de vida y salud de los usuarios de la unidad penal, por medio de una ampliación en la construcción de una planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficia a la totalidad del lugar.
- Movilización frente a tribunales
- En la tarde del lunes, un grupo de mujeres se movilizó frente a los tribunales de la ciudad para pedir que se haga justicia en relación a los dos casos de abusos que señalan a Alberto Indart como culpable.
- Hace 293 días que la ordenanza sobre accesibilidad se aprobó pero no se aplica
- El grupo Accesibilidad Gualeguaychú reclama el comienzo de obras planteado en la normativa aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante y denuncian que las personas con discapacidad deben ser valientes a la hora de salir a la vía pública o deben quedarse en sus casas.