Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Domingo 20 de Julio de 2025

Fuertes críticas de la oposición al Gobierno por el nuevo índice de inflación

Fuertes críticas de la oposición al Gobierno por el nuevo índice de inflación

11/08/2022 |Los dirigentes del sector se manifestaron luego de que el INDEC diera a conocer la cifra mensual más alta de los últimos 20 años.

Finalmente este jueves se conoció el nuevo índice de inflación y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) precisó que fue de 7,4%. En este escenario, dirigentes de la oposición se expresaron al respecto a través de redes sociales y lo hicieron con fuertes críticas: “Este Gobierno es una fábrica de pobreza”.

La suba de precios en los primeros siete meses del año, vale recordar, fue de 46,2% y, en los últimos doce meses, la cifra acumulada trepó a 71% por ciento.

 “¿La inflación es para siempre?”, planteó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y luego, a través de un hilo en Twitter, indicó: “La inflación de julio fue del 7,4% y la proyectada para 2022 ahora es del 90%”.

A continuación y en relación a los últimos cambios en el Gobierno Nacional, Horacio Rodríguez Larreta comentó: “Pueden cambiar los nombres y pueden cambiar algunas medidas superficiales, pero mientras sigan improvisando e intentando gobernar sin un plan, el resultado va a ser el mismo: más inflación y más pobreza”.

Patricia Bullrich, presidenta del PRO, también se manifestó en redes sociales. “El índice de inflación mensual más alto de los últimos 20 años. Para el presidente, estas son las señales de que la economía se está recuperando. ¡Dios mío!”, expresó.

En este escenario, el resultado de julio representó el índice mensual más alto del año luego del 6,7% registrado en marzo y también el mayor desde 2002, cuando finalizó el plan de convertibilidad que había eliminado la inflación por 10 años. Hasta ahora, el índice mensual más alto había sido en abril del 2002, cuando el IPC fue del 10,4 por ciento; y, a nivel interanual, el más alto es el de enero de 1992, con el 76 por ciento.

“Este gobierno es una fábrica de pobreza”, indicó en tanto Mario Negri. “¡Dejen de emitir y sáquenle la pata de encima a los que producen!”, completó el diputado nacional. “Argentina es el país con la mayor inflación de Latinoamérica y el quinto a nivel mundial. El gobierno dice que está bajando la pobreza y creciendo la economía. Mienten con impudicia y cinismo”, completó.

María Eugenia Vidal, ex gobernadora de Buenos Aires y actual diputada nacional, también opinó. “El relato se les cayó a pedazos”, enfatizó. Luego, detalló: “El kirchnerismo dice que la emisión no genera inflación, pero somos 46 millones de argentinos sufriendo sus impericias. Imprimieron $400.000.000.000 en el ‘plan platita’ y ahora lo estamos pagando todos”.

 “No existe país en el mundo que pueda desarrollarse con este nivel de inflación. Así es imposible planificar, ahorrar y crecer. Este gobierno prometió dar una guerra, que evidentemente perdimos de manera contundente todos los argentinos”, señaló por su parte Florencio Randazzo, diputado nacional.

El dato de inflación mensual, tras el dato anunciado hoy por el INDEC, sufrió otro fuerte salto luego de la aceleración que había comenzado a mostrar en junio, cuando fue de 5,3% y marcó así el fin de la tendencia de leve caída que arrastraba desde marzo. Para agosto el Gobierno y las consultoras ya prevén una cifra también muy elevada.

El senador Martín Lousteau fue otro de los representantes del arco opositor que marcó su postura. “7,4% de inflación en julio. El kirchnerismo alcanza un nuevo récord: la inflación mensual más alta de los últimos 20 años y el peor incremento interanual (71%) de los últimos 30″, indicó.

“Destruyeron el bolsillo y la esperanza de los argentinos —señaló también Diego Santilli, diputado nacional—. La inflación más alta de los últimos 20 años. 201% acumulado desde que asumieron. Un 71% interanual. La síntesis perfecta del relato y la inoperancia kirchnerista”.

Alfredo Cornejo, otro senador de la oposición, apuntó a las declaraciones de Alberto Fernández durante el mediodía de hoy sobre la recuperación de la economía local. “El día que la inflación alcanza el dato más alto desde 2002, el presidente dice incoherencias como éstas. No hay vuelta atrás, se les agotó el relato”, apuntó.

“La inflación es el peor castigo al esfuerzo de los argentinos. El país no resiste 4 años más de Kirchnerismo”, señaló Omar De Marchi. El diputado nacional de Juntos por el Cambio agregó: “Merecemos un gobierno responsable, sostenido en un plan serio y con consensos necesarios para mantenerlo en el tiempo. No es hora de iluminados ni de aves solitarias”.

“¿Te acordás cuando los heterodoxos se reían porque le decíamos que tanta emisión haría volar la inflación? Es más, llegaron a decir que emitir la bajaba. Heterodoxos, estructuralistas, hijos de Keynes y zurderío de todos los pelajes conozcan los rezagos de la política monetaria”, reflexionó Javier Milei.

 “El INDEC dio a conocer la inflación de julio: un 7,4%. Es el valor más alto desde 2002. Ante profundo deterioro salarial es una vergüenza que Massa quiera imponer una maniobra para evitar la reapertura de paritarias”, indicó Manuela Castañeira, dirigente del Nuevo Más.

Alex Campbell, diputado en la provincia de Buenos Aires, también opinó al respecto: “La inflación es la principal preocupación de los argentinos y el principal fracaso de éste gobierno y por eso son cada día más los hogares de la Argentina en los que hay hambre”. Luego, responsabilizó al oficialismo: “El Frente de Todos es responsable de esta situación”.

“Creo que la promesa de controlar la inflación y bajar la pobreza no se estaría cumpliendo, Alberto”, apuntó el legislador porteño y presidente del bloque de JxC, Diego García Vilas. “Pura irresponsabilidad y negligencia del peor gobierno desde el regreso de la democracia. ¡Falta menos para el cambio!”, indicó en tanto Juan Pablo Allan, senador en la provincia de Buenos Aires por Juntos.

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."

Nacionales

El Índice de Precios al Consumidor aumentó 7,4% en julio, informó el Indec
En la comparación interanual, la inflación minorista registró un incremento de 71%, agregó el organismo.  
Tras el pedido de EEUU, la justicia argentina incautó el avión venezolano-iraní
El requerimiento de la justicia de Estados Unidos -que fue girado a través del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y del Ministerio de Justicia argentino- tramita en los términos de la ley 24.034.  
Más que Venezuela: La inflación de la Argentina en julio fue la más alta de América Latina
La suba de precios del mes pasado en la Argentina se aceleró respecto de junio, al contrario de lo que ocurrió en el país gobernado por Maduro.