Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Domingo 20 de Julio de 2025

Fortalecimiento público y privado del sector textil en el Sur entrerriano

Fortalecimiento público y privado del sector textil en el Sur entrerriano

La Municipalidad trabaja junto a distintas instituciones en el apuntalamiento de la actividad textil en la región.

A raíz de una propuesta de trabajo impulsada por la Escuela de Educación Técnica N° 1, el Buró Productivo de Gualeguaychú que preside la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico, junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y a la Corporación del Desarrollo, comenzaron a trazar el plan de acción de cara al desarrollo productivo del sector textil en el Sur entrerriano.

En ese sentido, la gerente Operativa de Asistencia Regional del INTI, Nadina Cazaux, dispuso de herramientas del Instituto y se comenzó un ciclo de capacitación orientado a formadores de la EET N° 1

De esta manera, a través del Buró Productivo, se buscará también ampliar las actividades para que los formadores acompañen en los procesos a productores textiles locales en las diferentes ramas que componen la actividad: diseño, mordería, corte, confección y comercialización.

En este marco, el próximo mañana a las 15:30 se llevará a cabo, en el Salón de Sindicato de Luz y Fuerza, una charla abierta dictada por el jefe de Departamento de Agregado de Valor de Fibras Naturales y Pieles NOA del INTI, Hugo Enciso.

La charla -además de la democratización de los conocimientos necesarios para la actividad textil-, busca ser un gran primer encuentro entre el sector y las distintas instituciones de cara la panificación general de abordaje.  

Sobre la temática, el secretario de Producción y Desarrollo Económico, Carlos Silva, señaló: “Hace tiempo procuramos potenciar por distintos medios la actividad, y la propuesta de María Eugenia Baffico de la Técnica N° 1 es una gran razón para vincularnos desde el Buró Productivo con distintas instituciones, productores y productoras del sur de la provincia y pensar juntos los mejores diseños de abordaje en este enorme desafío que es fortalecer íntegramente una cadena productiva”.

 

 

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."

Ciudad

Fin de semana largo: la ocupación hotelera fue cercana al 90 por ciento
De acuerdo a los datos recabados por el Observatorio de Turismo hubo una ocupación del 90%. En su gran mayoría los turistas que nos visitaron lo hicieron en pareja o en familia.  
Se recibieron las primeras farmacéuticas de la Facultad de Bromatología UNER: Paola Carboni, Julieta Carraud, Micaela Gómez y Eugenia Lodi
         
Hospital: construyen un depósito para resguardar las ambulancias
       
Se firmó un nuevo contrato de obra de cordón cuneta y badenes
El pasado sábado 13 de agosto, en la plaza del barrio Médanos, se firmó un nuevo contrato de obra por cordón cuneta y badenes.