Fin de semana largo: la ocupación hotelera fue cercana al 90 por ciento
De acuerdo a los datos recabados por el Observatorio de Turismo hubo una ocupación del 90%. En su gran mayoría los turistas que nos visitaron lo hicieron en pareja o en familia.
Los tres días del fin de semana largo por el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, Gualeguaychú los vivió con una ocupación hotelera del 95%, mientras que los complejos con spa y los all inclusive tuvieron ocupación del 100%.
Los apart hotel tuvieron 97%, mientras los hoteles residenciales un 96%. Las hosterías tuvieron 80%, los bungalows y cabañas un 82% y los Hostels un 90% de ocupación. También se vendieron 2995 entradas a las Termas del Guaychú desde el viernes 12 al lunes 15 de agosto.
“Para el gobierno municipal de nuestro intendente Dr. Esteban Martín Piaggio el turismo es una política de Estado en la que seguiremos trabajando de manera incansable para que cada vez sean más los vecinos y las vecinas que ven los resultados de las políticas públicas aplicadas a esta industria que será el futuro del desarrollo de nuestra ciudad”, señaló la presidente del Consejo Mixto de Turismo María Pía Gavagnin y agregó “hay un concepto que dice que el turismo es una actividad económica que produce derrame a todos los sectores de la sociedad, y desde la gestión de gobierno municipal estamos convencidos que son las decisiones que tomamos para llevar adelante diferentes políticas públicas de fomento y crecimiento del turismo, las que hacen que los frutos de esta industria lleguen a todos los vecinos y las vecinas”.
“El turismo es una actividad con arraigo real, exitoso, con resultados y beneficios tangibles, por eso es una actividad socio política productiva, lo que la convierte en un hecho social transformador. El turismo es el motor de impulsión de las economías locales, y es un modo concreto y eficaz del desarrollo territorial”, finalizó María Pía Gavagnin.
Es importante destacar que los visitantes que llegaron a la ciudad lo hicieron en su mayoría desde la Ciudad de Buenos Aires, AMBA y la provincia de Buenos Aires. El 48,8 % llegó a Gualeguaychú en pareja y el 44,3% en familia y el 63,9 % nos visitó por primera vez.
También es importante remarcar que el 56% llegó a la ciudad por primera vez mientras que el 43% ya visitó Gualeguaychú más de una vez. Otro aspecto a destacar es que el 97% de los y las visitantes, volverían a nuestra ciudad.
El éxito de Puerto Rock
El sábado 13 y domingo 14 de agosto coincidiendo con el feriado largo, se desarrolló la primera edición de Puerto Rock, un evento que reunió música en vivo, bandas de trayectoria a nivel nacional, músicos de la ciudad y otros atractivos gastronómicos en un fin de semana distinto en la ciudad. Estuvieron presentes: La Mississippi, Caras Extrañas y Nagual, entre otras.
Los protagonistas fueron los artistas locales del rock, además de diferentes tipos de artistas, como muralistas, artistas circenses, escultores en hierro, skaters, bikers y tatuadores.
El objetivo: visibilizar con una gran movida cultural todas las alternativas de arte y cultura que tiene la ciudad, que todos encuentren su espacio y los Galpones del Puerto constituyen un escenario que mezcla rock y es la música el argumento principal.
Otro punto importante del evento fueron los puestos gastronómicos que se instalaron en el puerto, los carritos y stands de cervezas artesanales, como las marcas: Baum, Charly, Gotter Brau, Coloms Cerveza, Negroove Beer, Parera Craft Beer, Cerveza Varsovia, Cerveza Konig, Cerveza Herrzeñun.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Ciudad
- Fortalecimiento público y privado del sector textil en el Sur entrerriano
- La Municipalidad trabaja junto a distintas instituciones en el apuntalamiento de la actividad textil en la región.
- Se recibieron las primeras farmacéuticas de la Facultad de Bromatología UNER: Paola Carboni, Julieta Carraud, Micaela Gómez y Eugenia Lodi
- Hospital: construyen un depósito para resguardar las ambulancias
- Se firmó un nuevo contrato de obra de cordón cuneta y badenes
- El pasado sábado 13 de agosto, en la plaza del barrio Médanos, se firmó un nuevo contrato de obra por cordón cuneta y badenes.