Hospital: construyen un depósito para resguardar las ambulancias
En el patio del Hospital Centenario, personal de Mantenimiento realizó un galpón destinado a guardar las ambulancias y de esta manera evitar su deterioro a la intemperie. Con un sencillo y emotivo acto, se reconoció la labor de los trabajadores y se celebró el nuevo espacio que se suma al patrimonio de la institución.
“Es un galpón que nos va a permitir guardar hasta 4 ambulancias, con buen espacio entre las mismas, y eso va a evitar el deterioro de tenerlas al aire libre”, comentó al respecto el director del Hospital Centenario Dr. Eduardo Elías.
“Luego se hará otro techo para las otras 4, pero en primera instancia realizamos esto, y lo hicimos con mano de obra propia del hospital, no tercerizamos ningún trabajo, sino que lo hizo nuestra gente del área de Mantenimiento, lo cual también es importante para nosotros, porque da cuenta que cuando generás equipos de trabajo con objetivos comunes y hay sintonía, las cosas se pueden desarrollar”, destacó.
Asimismo, resaltó que “nosotros hemos invertido mucho en tener todas las ambulancias funcionando como hoy ocurre, y cuando alguna sufre algún desperfecto enseguida la arreglamos, no dejamos que se nos caiga, entonces sería una lástima que queden al deterioro del aire libre, así que ahora al menos 4 podemos guardar, y las otras 4 permanentemente andan en la calle, por emergencias y en traslados”, precisó Elías.
El depósito está ubicado en el patio del antiguo edificio, y su entrada y salida es a través de la calle Urquiza. “Es grande y tiene una puerta corrediza con candado, y cuenta todos los elementos de seguridad", describió el director de nuestro efector.
Acerca de la simbólica ceremonia, contó que “hicimos un pequeño acto inaugural, cortamos la cinta con los colores argentinos, y la verdad que fue un momento muy lindo y muy emotivo, que mostró una comunión entre trabajadores de distintos sectores del Hospital, de Enfermería, de Mantenimiento, choferes, contables, administrativos y el equipo de Dirección”.
“Se trata encontrar equipos y sintonías para avanzar, se interpreta lo que estamos haciendo cuidando el bien común y público que son las ambulancias”, valoró, y comentó que “hemos hecho una Unidad de Traslado, con Enfermería y médicos, coordinados por la Dr. Fernanda González, y eso está funcionando mucho mejor”.
Finalmente, adelantó que “ya hablamos con Vialidad y en un futuro nos van a traer una grava, y se va a asfaltar el lugar, para evitar que se ensucien las ambulancias con la tierra”, concluyó Elías.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Ciudad
- Se recibieron las primeras farmacéuticas de la Facultad de Bromatología UNER: Paola Carboni, Julieta Carraud, Micaela Gómez y Eugenia Lodi
- Se firmó un nuevo contrato de obra de cordón cuneta y badenes
- El pasado sábado 13 de agosto, en la plaza del barrio Médanos, se firmó un nuevo contrato de obra por cordón cuneta y badenes.
- Fortalecimiento público y privado del sector textil en el Sur entrerriano
- La Municipalidad trabaja junto a distintas instituciones en el apuntalamiento de la actividad textil en la región.
- Fin de semana largo: la ocupación hotelera fue cercana al 90 por ciento
- De acuerdo a los datos recabados por el Observatorio de Turismo hubo una ocupación del 90%. En su gran mayoría los turistas que nos visitaron lo hicieron en pareja o en familia.