Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Domingo 20 de Julio de 2025

La Justicia investiga más de 40 viajes al exterior de Milagro Sala y sus “mulas” de dólares

La Justicia investiga más de 40 viajes al exterior de Milagro Sala y sus “mulas” de dólares

Milagro Sala

Luego del impacto que generaron las declaraciones de Mirta “Shakira” Guerrero, colaboradora estrechísima de Milagro Sala, la Justicia de Jujuy investiga más de 40 viajes al exterior que realizaron la dirigente kirchnerista y líder de la Tupac Amaru y sus “mulas” para sacar del país miles de dólares.

La cercanía de “Shakira” Guerrero con Sala le permitió conocer de cerca muchos de los negociados en los que estuvo involucrada la militante oficialista, que hoy cumple prisión domiciliaria en Jujuy.

En sus declaraciones como arrepentida, durante un reportaje concedido al periodista Jorge Lanata en el programa Periodismo Para Todos, “Shakira” contó cómo eran los viajes al exterior que hacía junto a Sala y a varios integrantes de la agrupación para transportar grandes botines en dólares.

A raíz de estas revelaciones, el fiscal general de Jujuy, Sergio Lello Sánchez, contó que existe un nuevo testigo arrepentido que aportó información detallada sobre los viajes y las maniobras para sacar el dinero del país entre 2008 y 2013.

El fiscal ya había establecido a través de distintas pruebas que hubo una gran cantidad de viajes al exterior. La información que aporta la “Shakira” Guerrero y del nuevo arrepentido viene a profundizar esa línea sobre la ruta del dinero, en la que se analizan más de 40 salida del país de Sala junto a al menos 16 personas, que formaban parte de su círculo de confianza.

Según los testimonios que posee la Justicia, a los acompañantes o “mulas” se les repartían 10 mil dólares a cada uno y una vez en el destino debían devolverlo. A cambio, estas personas recibían un “viático” para sus gastos. “En la mayoría de los casos los miembros de la agrupación viajaban casi todos en primera clase y a veces, cuando no se conseguían (boletos para) la totalidad, uno o dos iban atrás y el resto sí iba adelante”, contó “Shakira” Guerrero.

¿Por qué 10 mil dólares por persona? Porque ese es el límite de dinero que un pasajero puede sacar e ingresar a un país sin estar obligado a declararlo ante las autoridades aduaneras. Por eso, cuanto más grande era la comitiva que viajaba con Sala, más cantidad de dinero le permitía mover.

Todos esos vuelos son parte de una causa por lavado de dinero que aún se encuentra en curso. Entre esos viajes se investiga uno a China, tal como comentó “Shakira” Guerrero. Además, se investigan más de 10 viajes a Uruguay, otra docena entre Brasil y Bolivia, al menos dos a Perú, Venezuela, Chile e Italia. La lista también incluye visitas a España, Estados Unidos, Francia e incluso Qatar.

La hipótesis de la Justicia es que esos dólares terminaban depositados en distintas cuentas de bancos del exterior.

Uno de esos vuelos a Italia fue para visitar al Papa Francisco. Según los registro, ese viaje tuvo lugar en junio de 2014, al poco tiempo de asumir en el Vaticano. El vínculo se profundizó con las cartas y un rosario que el Sumo Pontífice le envió años después a Sala ya en prisión.

El otro imputado arrepentido, cuyo nombre aún no trascendió, aportó mayores precisiones sobre estos viajes. Además, entregó documentación. “Hasta ahora sabíamos del lavado a través de la compra masiva de vehículos y de inmuebles, y con sorteos que se hacían entre los integrantes de la Tupac Amaru. La hipótesis de depósitos de dinero fuera del país es una novedad que introducen la señora Guerrero y el otro coimputado que declaró”, precisó el jefe de los fiscales.

Los fondos que se trasladaban al exterior estarían íntimamente involucrados con otras dos causas más conocidas que tienen a Sala como protagonista y condenada.

 “En la causa ‘Pibes Villeros’, que está en la Corte Suprema, hubo un frade por 60 millones de pesos. En la megacausa, hubo otro fraude en valores históricos de 1200 millones de pesos. Y en la de lavado, ya se pudo corroborar una cantidad de 100 millones. En caso de que ahora se puede comprobar la nueva información, se hará un requerimiento nuevo”, precisó Lello Sánchez.

¿Cuál es la situación judicial de Milagro Sala? La Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene a su estudio decidir si confirma una condena a 13 años de prisión en el marco de la causa conocida como “Pibes Villeros”.

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."

Nacionales

Para el Gobierno, la segmentación de tarifas y subsidios “ha sido basada en la justicia social y la equidad”
El Gobierno detalló este martes el nuevo esquema de tarifas, con quita gradual de subsidios, que se aplicará en los próximos meses a los servicios de electricidad, gas natural y agua.  
Vidal presentó un proyecto para eliminar las reelecciones indefinidas en el sindicalismo
El proyecto de ley establece modificar el artículo 17 de la ley 23.551 de Asociaciones Sindicales.  
La CGT advirtió que “la inflación ha alcanzado niveles intolerables” 
Los dirigentes de la CGT Jorge Sola, Pablo Moyano, Carlos Acuña y Héctor Daer, en la reunión ayer en Sanidad.