Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Domingo 20 de Julio de 2025

La CGT advirtió que “la inflación ha alcanzado niveles intolerables” 

La CGT advirtió que “la inflación  ha alcanzado niveles intolerables” 

Los dirigentes de la CGT Jorge Sola, Pablo Moyano, Carlos Acuña y Héctor Daer, en la reunión ayer en Sanidad.

El triunvirato que lidera la Confederación General del Trabajo (CGT) consensuó ayer el documento que se difundirá mañana durante la marcha entre el Obelisco y la Plaza de los Dos Congresos: en el texto, reclama “compromisos firmes para mitigar la injusticia social que hoy nos asfixia” y advierte que “la inflación ha alcanzado niveles intolerables que pulverizan el poder de compra de todos los trabajadores”, aunque le apunta a los empresarios: “Mucha de la responsabilidad depende de sectores que se han apropiado de ganancias en tiempo de pérdidas para los trabajadores y trabajadoras”.

“No es ajeno a esto la irresponsabilidad económica de los grandes formadores de precios que remarcan el valor de los productos esenciales para mejorar los márgenes de ganancias -afirma la central obrera-. Como tampoco la especulación financiera en búsqueda de una devaluación que sólo favorece a los grupos económicos concentrados y empobrece a la gran mayoría de los argentinos”.

La redacción del documento se acordó esta tarde en una reunión realizada en la Federación de Trabajadores de Sanidad, de la que participaron los cotitulares cegetistas Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros) y Carlos Acuña (estaciones de servicio), y el secretario de Prensa de la CGT, Jorge Sola (Seguros). Todo indica que allí se incorporaron los párrafos contra los empresarios, que no estaban en el borrador que se había preparado (¿habrá sido un pedido del dirigente camionero, aliado con el sindicalismo K contra “los formadores de precios”?).

El texto que difundirá mañana la CGT, cuyo título es “Primero la patria”, sostiene que “la gravedad de la crisis económica y social, de origen multicausal, que atraviesa la Argentina por estas horas nos convoca a todos aquellos que integramos y nos sentimos parte del Movimiento Obrero Organizado a marchar reiterando nuestra exigencia de protección integral para todos los trabajadores ocupados, desocupados y jubilados”. Y agrega que “la patria libre, justa y soberana por la que San Martín luchó reclama compromisos firmes para mitigar la injusticia social que hoy nos asfixia. Interpelamos con esta marcha a todos los actores políticos con responsabilidad representativa a comprometerse con el destino común de los argentinos, abandonando la mezquina confrontación electoral en beneficio de intereses individuales”.

Luego de referirse a “la inflación que ha alcanzado niveles intolerables” y responsabilizar de ello a los empresarios, la central obrera destaca que “es hora de que todos los sectores populares aseguremos una política antiinflacionaria con amplio consenso social, sin excepción, y alcancemos acuerdos justos que permitan a los trabajadores, activos y pasivos mejorar plenamente sus ingresos”.

“Los salarios acordados colectivamente en paritarias libres, por sector de actividad, son los garantes mínimos que movilizan y desarrollan un mercado interno legítimo y creciente -resalta-. El movimiento obrero, con responsabilidad y firmeza en ese ámbito de discusión, va a posibilitar recomponer el poder adquisitivo salarial para crear las condiciones de un acuerdo que garantice estabilidad”.

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."

Nacionales

Para el Gobierno, la segmentación de tarifas y subsidios “ha sido basada en la justicia social y la equidad”
El Gobierno detalló este martes el nuevo esquema de tarifas, con quita gradual de subsidios, que se aplicará en los próximos meses a los servicios de electricidad, gas natural y agua.  
Vidal presentó un proyecto para eliminar las reelecciones indefinidas en el sindicalismo
El proyecto de ley establece modificar el artículo 17 de la ley 23.551 de Asociaciones Sindicales.  
La Justicia investiga más de 40 viajes al exterior de Milagro Sala y sus “mulas” de dólares
Milagro Sala