Massa definirá hoy con cada ministerio las prioridades de inversión y los topes al gasto
08/08/2022 |El propósito de reducir el gasto se complementa con otras medidas que el Ministerio de Economía terminará de delinear en el curso de esta semana.
El ministro de Economía, Sergio Massa, mantendrá hoyuna primera reunión de trabajo con los responsables de la administración de los distintos ministerios del Gabinete nacional para analizar "las prioridades de inversión", de acuerdo al análisis del presupuesto de cada cartera, y programar la gestión para el resto del año.
El encuentro cobra especial importancia si se tiene en cuenta que el gasto público tuvo en todos los meses del primer semestre un aumento interanual superior a la inflación acumulada en cada período, por lo que se tratará de coordinar con cada área las prioridades en las erogaciones.
"Hemos citado para el día martes a todos los y las responsables de administración de ministerios para darles la programación hasta fin de año, para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto", indicó Massa en su cuenta de Twitter.
En la conferencia de prensa que ofreció el día de su asunción, Massa precisó que se restringirá la incorporación de agentes a la administración pública y que periódicamente cada repartición deberá presentar una declaración jurada de personal.
En ese sentido, está previsto que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difunda la primera publicación de ese informe el jueves 1 de septiembre.
El propósito de reducir el gasto se complementa con otras medidas que el Ministerio de Economía terminará de delinear en el curso de esta semana, entre las que sobresale la fijación de los nuevos cuadros tarifarios para los servicios de energía eléctrica, gas y agua corriente, a los efectos de disminuir el peso de los subsidios en el resultado fiscal.
Ese aspecto está siendo abordado por los nuevos funcionarios del área, luego del anuncio del reemplazo de Darío Martínez por Flavia Royón al frente de la Secretaría de Energía.
Ingeniera Industrial y con una vasta experiencia en la dirigencia empresarial, Royón venía desempeñándose como secretaria de Minería y Energía de la provincia de Salta, cuyo gobernador, Gustavo Sáenz, fue compañero de fórmula de Massa en las elecciones presidenciales de 2015.
Luego de su designación en Energía, Royón agradeció al gobernador en su cuenta de Twitter por "la confianza depositada desde un principio".
Entre otros cambios, Santiago Yanotti (vicepresidente de Cammesa) sucederá a Federico Basualdo en la subsecretaría de Energía Eléctrica, Federico Bernal (interventor de Enargas) reemplazará a Maggie Videla en la Subsecretaría de Hidrocarburos y la consultora del Banco Mundial, Cecilia Garibotti, asumirá como subsecretaria de Planificación en lugar de Gonzalo Soriano.
Los nuevos funcionarios deberán realizar un trabajo contra reloj para concluir este jueves el nuevo esquema tarifario resultante de la entrada en vigencia de la segmentación por niveles de ingreso, complementada por los criterios de tope de consumo por sector y región geográfica.
Este último factor ésta relacionado con las particularidades de regiones como la patagónica, con mayor consumo de energía y gas por cuestiones climáticas, así como las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, que no cuentan con acceso a la red de gas natural domiciliaria y, en consecuencia, demandan un mayor consumo de electricidad.
La segmentación entrará en vigencia el 1 de septiembre, en simultaneidad con los topes establecidos para el consumo de agua, en aquellos casos en el que los usuarios cuenten con servicio medido.
El programa de actividades de Massa en lo que resta de agosto proseguirá el miércoles con el anuncio que compartirá con la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, del incremento a jubilados y pensionados previsto en la ley de Movilidad, que será complementado con una asistencia extraordinaria.
Para la semana próxima, el martes 16 está previsto el lanzamiento del Programa de Crédito a la primera exportación y el viernes 19 la firma del contrato con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF, ex Corporación Andina de Fomento)
El martes 23 se pondrá en marcha el programa CreAr (Crédito Argentino), junto al Banco Nación, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y la secretaría de Industria.
Por último, el viernes 26 de agosto se anunciará el programa para universidades con el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, y más de 20 universidades de todo el país.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Nacionales
- Comienzan a enrolar a mayores de 60 para ensayo de vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio
- En Argentina, además del Hospital Militar participan otros tres centros de salud de la Ciudad de Buenos Aires y uno de La Plata.
- Cuarta audiencia del juicio a Cristina Kirchner: la fiscalía apuntó a la “caja clandestina de Lázaro Báez”
- La audiencia de ayer comenzó con una recusación que la defensa de Cristina Kirchner contra el fiscal Luciani y uno de los jueces del tribunal, Rodrigo Giménez Uriburu.
- Apuran una sesión para probar el Consenso Fiscal para que gobernadores puedan subir impuestos
- En el caso del Consenso Fiscal, el pedido surge de las provincias y la semana pasada logró dictamen en la comisión.
- Cobos propuso la creación de un Servicio Cívico Voluntario en todo el país
- Cobos considera que el país atraviesa momentos complicados “que afectan a millones de ciudadanos que requieren una atención prioritaria”.