Proponen que Entre Ríos adhiera a la ley nacional que brinda protección integral de niños con cáncer
08/08/2022 |El martes habrá reunión de comisiones en el Senado provincial.
Senadores provinciales de la Comisión de Salud Pública y Drogadicción abordarán mañana un proyecto de ley que dispone la adhesión de Entre Ríos a la Ley Nacional Nº 27.674, que crea un régimen de protección integral para los niños, niñas y adolescentes que padezcan cáncer.
La iniciativa está contenida en el expediente N° 14.386 y es impulsada por el senador Gastón Bagnat (Departamento Victoria, Juntos por el Cambio).
La Ley Nacional –que fue sancionada por unanimidad el 30 de junio pasado en el Senado nacional y promulgada el 13 de julio bajo el N° 27.674– obliga a las obras sociales y prepagas a dar una cobertura total para la atención de niños, niñas y adolescentes con cáncer y al Estado nacional a dar una asistencia a económica a las familias.
En Entre Ríos se han impulsado otros proyectos similares. Uno es conocido como “Ley Felipe” y es una iniciativa de Danilo Bertoni y Elizabeth Artaza, papá y mamá de Felipe, un niño de Gualeguaychú que falleció de cáncer el 14 de febrero de 2019, a los 8 años. El proyecto cuenta con estado parlamentario. Bertoni y Artaza recorren la provincia para buscar que la comunidad apoye la propuesta.
Por otro lado, en mayo pasado la diputada provincial Gracia Jaroslavsky presentó un proyecto de ley para que se cree el Programa Provincial de Oncopediatría, que funcionaría bajo la órbita conjunta del Ministerio de Salud y el de Desarrollo Social de la Provincia, consignó la agencia periodística APF. Su objetivo es “prevenir y diagnosticar de forma precoz enfermedades oncológicas en niños, niñas y adolescentes, y brindarles atención integral basada en la persona, para garantizar el más alto nivel de vida posible”.
Otras comisiones
La comisión de Salud Pública y Drogadicción también tratará el martes el proyecto (registrado bajo expediente N° 24.307) que establece la creación de espacios amigables para la Lactancia de la diputada Silvia Del Carmen Moreno.
Además, abordará otro proyecto por el que se garantiza la cobertura gratuita de la cirugía plástica reparadora de las secuelas físicas a las personas víctimas de violencia de género (expediente N° 24.826), autoría de la diputada Paola Rubattino.
Otras reuniones de comisión
El mismo martes se reunirán otras tres comisiones de. Senado: Asuntos Municipales; Ambiente y Desarrollo Sustentable y también, de manera conjunta, Asuntos Municipales y Legislación General.
A las 11 del martes se reunirá de manera no presencial la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable que preside el senador Jorge Francisco Maradey (Departamento Gualeguaychú, Frente Creer). En la oportunidad tratará un proyecto de Ley por el que se declara Área Natural Protegida - Reserva de Uso Múltiple, de conformidad a lo establecido en la Ley N° 10.479, al inmueble denominado “Reserva Natural Chaviyú”, ubicado en el Departamento Federación, registrado bajo expediente N° 25.213. Para explicar los términos de la iniciativa, participará de la reunión de comisión la autora del proyecto, la diputada Vanesa Castillo.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Provinciales
- La Femer aceptó la propuesta del 16 por ciento de aumento que ofreció el Iosper
- La Federación Médica anunció que aceptó la propuesta del Iosper de un aumento arancelario del 16 por ciento a partir del 1° de septiembre.
- Los docentes de Agmer adhirieron al paro convocado por CTERA
- En adhesión a una conflictividad nacional, los docentes entrerrianos se sumaron al paro convocado para este miércoles por la CTERA.
