Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Martes 28 de Octubre de 2025

Alberto Fernández se reunió con Petro para profundizar las relaciones con Colombia

Alberto Fernández se reunió con Petro para profundizar las relaciones con Colombia

07/08/2022 |“Tengo esperanzas de una Colombia activa en la integración latinoamericana”, enfatizó Alberto Fernández al concluir la cita diplomática.

El encuentro sucedió antes de la asunción del futuro presidente de Colombia y abre una instancia .

Alberto Fernández y Gustavo Petro dialogaron por más de media hora sobre las relaciones bilaterales y la agenda global atravesada por la guerra de Rusia contra Ucrania, la post pandemia del COVID-19 y los efectos del Cambio Climático.

“Tengo esperanzas de una Colombia activa en la integración latinoamericana”, enfatizó Alberto Fernández al concluir la cita diplomática.

La reunión entre ambos mandatarios tuvo como escenario la Casa Privada del Palacio de San Carlos -residencia histórica de Simón Bolivar-, y participaron los cancilleres Santiago Cafiero y Alvaro Leyva Durán, un experimentado político conservador que protagonizó las negociaciones de paz con las FARC.

Petro asumirá en las próximas horas como presidente de Colombia y ha fijado una agenda doméstica que tiene un alto nivel de aprobación. Entre sus proyectos se encuentra la intención de cerrar un acuerdo de paz con los restos del Ejercito Ejército de Liberación Nacional (ELN) para después pasar a otra etapa institucional.

El jefe de Estado colombiano tuvo una larga experiencia en la guerrilla -perteneció al Movimiento 19 de abril-, y es la primera vez en la historia de este país que el gobierno será ejercido por un mandatario de izquierda.

“Hemos seguido con atención las propuestas y lineamientos de alcanzar una paz total, tanto durante la campaña electoral como luego del triunfo. Estamos decididos a continuar y reforzar el compromiso y apoyo argentino con la paz en Colombia”, afirmó Alberto Fernández cuando concluyó la bilateral

Y añadió antes de regresar al hotel JWMarriot: “Apoyamos la decisión de Petro de retomar el diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y transmitimos la disposición de la Argentina para acompañar este proceso”.

Además de tratar las propuestas de paz con la guerrilla, Alberto Fernández y Petro analizaron las consecuencias económicas y sociales de la crisis global causada por la guerra en Ucrania, el Cambio Climático y los efectos colaterales de la post-pandemia del COVID-19.

El presidente argentino sostuvo en la Cumbre de las Américas y en la reunión del G7 que América Latina puede ser un jugador clave en la producción de alimentos destinados a los países que sufren un fuerte desabastecimiento por la contienda bélica en Europa. Ucrania no puede sacar sus granos por el bloqueo de Rusia y eso complica al mundo.

En ese contexto, Alberto Fernández planteó a Petro que Argentina, Colombia y la región pueden articular una estrategia comercial que implicaría una mejora económica en América Latina y un fortalecimiento su rol en el tablero internacional.

El mandatario colombiano compartió la perspectiva de su colega argentino. Y a continuación avanzaron sobre los efectos colaterales del Cambio Climático. Alberto Fernández y Petro ratificaron su voluntad de respetar el Acuerdo de París y profundizar una agenda común que sirva para preservar el medio ambiente.

Cuando Alberto Fernández llegó a la Casa Rosada, Donald Trump era presidente en Estados Unidos, Ivan Duque en Colombia y Sebastián Piñera en Chile. La Casa Blanca apoyaba al Grupo de Lima para terminar con la dictadura de Nicolás Maduro, y Evo Morales se exilaba en México por decisión de Andrés Manuel López Obrador.

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."

Nacionales

Massa espera esta semana los dólares de los exportadores 
Sergio Massa espera mostrar esta semana los primeros resultados de las medidas anunciadas el último miércoles, con el foco puesto en la acumulación de reservas.  
El intendente de Rosario pidió la intervención de la Justicia por la quema de pastizales: “No se puede respirar”
Estos incendios se dan por un conjunto de cosas, obviamente. También está la bajante del río, el efecto del viento. Pero hay que mejorar el sistema” dijo Javkin.  
El gobierno argentino condenó la visita de Nancy Pelosi a Taiwán: “Fue una provocación”
Entendemos el principio de una sola China y estamos persiguiendo el mismo concepto de integridad territorial”, explicitó el embajador.