El gobierno argentino condenó la visita de Nancy Pelosi a Taiwán: “Fue una provocación”
07/08/2022 |Entendemos el principio de una sola China y estamos persiguiendo el mismo concepto de integridad territorial”, explicitó el embajador.
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, sostuvo este domingo que la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, “ha sido una provocación y un problema para toda la comunidad internacional”.
El funcionario kirchnerista defendió el concepto de “integridad territorial”: “Estamos seguros de que esta visita ha sido una provocación para China y un problema para toda la comunidad internacional”, señaló.
En ese sentido y en declaraciones que brindó a la agencia de noticias Télam, advirtió: “Por eso queremos condenar esta visita y sumarnos a las voces de Latinoamérica pero también de Naciones Unidas”.
”Tal como lo ha expresado nuestra Cancillería en todos los foros y organismos multilaterales, Argentina respalda el principio de una sola China y el concepto de integridad territorial. Es el mismo principio por el cual China respalda también nuestro reclamo de soberanía en nuestras Islas Malvinas”, señaló.
Vaca Narvaja aclaró que “el propio António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, ha sido muy contundente, en referencia a que ONU se rige por la resolución general de 1971 que ratifica el principio de una sola China”.
En tanto, sostuvo que “la mayoría de la comunidad internacional se ha expedido sobre este sentido ratificando el principio de una sola China y criticando la actitud de Pelosi, como una injerencia en asuntos internos y una provocación”.
Recordó entonces que “la situación de nuestro reclamo por Malvinas es un elemento identitario de nuestro pueblo”, por lo que, con estas actitudes, “no sólo se ofende a un Gobierno sino a toda la población”.
”Entendemos el principio de una sola China y estamos persiguiendo el mismo concepto de integridad territorial”, explicitó el embajador, al tiempo que pidió “estar atento y condenar este tipo de provocaciones”.
El funcionario insistió en que debido a estas similitudes desde Argentina se entiende “muy bien el reclamo de China y el impacto negativo que tiene en la construcción de un orden mundial más armónico, más equilibrado”, siempre debido a que “los dos perseguimos el concepto de integridad territorial”.
“Convoco a todos los países a alzar la voz ante esta situación que lo único que hace es provocar inestabilidad en la región en un momento muy complicado”, dijo también el embajador kirchnerista.
Vaca Narvaja destacó además que “China ha sido muy responsable siempre, con la pandemia, con la construcción de un mundo más orgánico, más equilibrado, con lo que plantea el presidente Xi Jinping, del destino de comunidad compartida de la humanidad”.
“Todo este tipo de acciones irresponsables lo que generan es inestabilidad en el sistema internacional”, insistió, siempre en referencia al viaje de Pelosi.
“Nosotros reclamamos permanentemente la integridad de nuestro territorio, la soberanía sobre nuestras islas, y vamos a acompañar siempre a China en el principio de una sola China y en el reclamo de integridad territorial con respecto a Taiwán.”
Finalmente, aseguró también que tanto “China como Argentina van a conseguir por las vías pacíficas este resultado, porque estamos trabajando de manera conjunta y la época colonial se terminó”.
China impuso sanciones contra Pelosi, tras el viaje de la funcionaria a Taiwán, al considerar que fue una “provocación”, y dispuso suspender varios mecanismos de cooperación con Washington, entre ellos en el tema climático y en defensa.
El último viernes anunció que interrumpió la cooperación con Estados Unidos en varios niveles, incluido el diálogo entre mandos militares. El Ministerio de Asuntos Exteriores consideró que la líder demócrata “interfirió” en los asuntos internos de la isla, territorio al que el régimen considera propio y ha amenazado con tomar por la fuerza.
“A pesar de la firme oposición de China y la grave preocupación suscitada, Pelosi insistió en ir a Taiwán, lo que supone una interferencia con los asuntos internos chinos y socava la soberanía e integridad territorial del país”, señaló el Ministerio de Exteriores chino en un comunicado. La medida también alcanza a la familia de la representante demócrata.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Nacionales
- Alberto Fernández se reunió con Petro para profundizar las relaciones con Colombia
- “Tengo esperanzas de una Colombia activa en la integración latinoamericana”, enfatizó Alberto Fernández al concluir la cita diplomática.
- El intendente de Rosario pidió la intervención de la Justicia por la quema de pastizales: “No se puede respirar”
- Estos incendios se dan por un conjunto de cosas, obviamente. También está la bajante del río, el efecto del viento. Pero hay que mejorar el sistema” dijo Javkin.
- Massa espera esta semana los dólares de los exportadores
- Sergio Massa espera mostrar esta semana los primeros resultados de las medidas anunciadas el último miércoles, con el foco puesto en la acumulación de reservas.
