El patentamiento de motos se incrementó 7,7% interanual
01/08/2022 |Las motos de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas: con 17.812 unidades patentadas de 110 cc y 5.152 de 150 cc.
El patentamiento de motos registró en julio un total de 34.129 unidades, con un incremento de 7,7% interanual ya que en julio de 2021 se habían registrado 31.676 unidades, de acuerdo al informe de la División de Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
Con el respecto al mes anterior las ventas de unidades cero kilómetros observaron este mes una leve baja de 2,8%, ya que en junio fueron patentadas 35.126 motos.
En ese sentido, el presidente de la División de Motovehículos de Acara, Horacio Jack, manifestó que “julio fue otro mes de crecimiento para las motos y se vislumbra que el comportamiento del mercado seguirá hacia arriba, más allá de la problemática de las importaciones tanto en unidades como de partes”.
“Los motovehículos siguen creciendo, afianzando su utilización como medio de transporte en cada vez más provincias y ciudades, no solo en el caso de las unidades más chicas, sino también en las del segmento medio, para viajes y traslados de muchos kilómetros”, agregó.
En lo que respecta a las motos más vendidas en julio, son las de bajas cilindrada y las de origen nacional con un total de 34.297 unidades nacionales y 1.960 importadas, según reportó la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).
“La demanda de motos crece, pero paralelamente estamos muy preocupados en no poder abastecer el mercado” sostuvo el presidente de Cafam, Lino Stefanuto, tras señalar que “sin los medios financieros para poder seguir importando los insumos para producir en las fábricas nacionales, es probable que no podamos abastecer la demanda, y seguir fabricando con normalidad”.
Además, Stefanuto agregó que desde la Cámara de la Industria de la Moto se está analizando “cómo impactan en cada empresa las recientes disposiciones del BCRA, confiando que terminen el 30 de septiembre”.
En los lugares del país donde se registraron más patentamientos, en julio, fueron provincias de Buenos Aires con 11.221, Santa Fe con 4.361 y Córdoba con 3.297. Las siguen Chaco con 2.484 y Tucumán con 1.610.
En los primeros siete meses acumulados del año se patentaron 255.500 unidades, un 27,6% más que en el mismo período de 2021, donde se registraron 200.230 patentamientos.
En cuanto a la participación por marca, registraron que Honda sigue liderando el mercado con 7.854 unidades, seguido por Motomel con 4.416, Zanella en tercer lugar con 4.034 unidades, cuarta quedó Corven con 3.916 y en el quinto lugar Gilera con 3.202 unidades patentadas.
Por último, las motos de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas: con 17.812 unidades patentadas de 110 cc y 5.152 de 150 cc.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Nacionales
- “Plan limpiar todo”: El fiscal aseguró que hubo una reunión entre Cristina y Báez antes del cambio de gobierno
- La oposición resaltó el duro alegato del fiscal Luciani
- La perseverancia es invencible”, publicó en sus redes sociales Elisa Carrió.
- Massa dio a conocer los primeros nombres de su equipo: Raúl Rigo, Eduardo Setti y Daniel Marx
- Marx fue secretario de Finanzas durante el Gobierno de Fernando de la Rúa, y entre 1989 y 1993 fue jefe negociador de la deuda externa argentina.
- Con más de 9 millones de inscriptos, sigue abierta la inscripción para el nuevo esquema de subsidios
- "El RASE no cierra, lo que venció fue el primer corte", expresó Yanotti en declaraciones a Télam.
