El Gobierno convocó a la Mesa de Enlace a una nueva reunión
16/08/2022 |Tras la reunión con los dirigentes de la Mesa de Enlace, que se realizó el pasado viernes, el Gobierno no introducirá grandes cambios en la política agropecuaria, aunque se comprometió a analizar punto por punto los planteos de los representantes de los productores agropecuarios.
Mañana a las 17:30 habrá una reunión con equipos técnicos de la Mesa de Enlace y personal de la Secretaría de Agricultura.
En diálogo con este medio el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, anticipó que se mantendrán las restricciones para la exportación de los 7 cortes populares de carne vacuna, los volúmenes de equilibrio que limitan las ventas al exterior de trigo y maíz, y el actual esquema de retenciones. Se trata de los principales reclamos que llevaron los dirigentes al encuentro para que sean modificados. Además adelantó que se estudian cambios en el famoso “dólar soja”. En conversación con Radio 10, además, reveló que habrá una nueva reunión mañana martes, esta vez con equipos técnicos de las entidades ruralistas.
Según comentó el funcionario a este medio, la reunión con la Mesa de Enlace “fue muy buena, donde se pudieron explayar en todos los temas y algunos fueron puntuales. Hubo pedidos y otros temas fueron descriptivos, lo que hace bien para que todos conozcamos la realidad y no demos por sabido algunas cosas. Hubo comentarios sobre la actividad primaria y ganadera, también sobre economías regionales, y hubo algunas cuestiones en particular. Ahora estará también en nosotros tratar de establecer rápidamente esa agenda que ellos dejaron con distintos temas. Y tratar de ir dando respuesta, en la medida de lo posible, en el corto plazo”.
En esas cuestiones particulares a las que se refiere el Secretario de Agricultura se encuentra el pedido de los dirigentes para que el Gobierno libere las exportaciones de carne vacuna, en las cuales se mantiene la restricción para exportar hasta el 31 de diciembre del año próximo los 7 cortes que mayor consumo tienen en el mercado interno. Al respecto, Bahillo aseguró: “Liberar totalmente no podemos, por distintas cuestiones. En la carne tenemos siete cortes que abastecen al mercado interno y que garantizan determinado nivel de precio para no perjudicar el poder adquisitivo de la población. Eso se va a mantener. Las cuotas tienen que ver con convenios bilaterales, con acceso a mercados: no va haber inconveniente. Algunos cortes como la vaca D y E está totalmente liberada. Y algunas cuestiones en particular se van a analizar para poder ir liberando”.
Por otro lado, el Secretario aseguró que tampoco habrá cambios en la implementación de los volúmenes de equilibrio en trigo y maíz, por los cuales y según expresan los productores el Gobierno interviene limitando las exportaciones de ambos cereales, donde no se puede superar el tonelaje de exportación que fija el Gobierno. “Por ahora va a seguir ese mecanismo. No podemos hoy descuidar, por ejemplo en maíz, las necesidades que tienen otras cadenas que hacen a la transformación de la proteína vegetal en proteína animal. Por ejemplo el sector avícola es altamente demandante de maíz, con un proceso de integración con agroindustria realmente destacado y que genera muchísima mano de obra y también exportaciones. Además de alguna manera tenemos que garantizar que esa cadena no vea resentida su suministro y su abastecimiento”.
Y agregó: “Todo eso no significa que no vayamos analizando mensualmente y quincenalmente la posibilidad de ir liberando más. En la medida que nosotros vayamos administrando estas cuestiones, todo lo que se pueda exportar, se va a exportar y tenemos que también generar algunas condiciones para alentar la siembra del maíz y del trigo”.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Información General
- La Peregrinación a la Virgen del Valle ya tiene fecha
- El grupo coordinador de la Peregrinación a la Virgen del Valle -Pehuajó Sud- confirmó que la 49° edición de la tradicional cruzada se llevará a cabo el domingo 20 de noviembre, a partir de las 00.
- Se suman más denuncias por las muertes de los bebés en Córdoba y citan a las madres a declarar
- La justicia de Córdoba, que investiga las causas que derivaron en la muerte de al menos cinco bebés en un centro de salud pública de la capital provincial, que según datos preliminares ocurrieron entre mayo y junio último, suma nuevas denuncias por otros casos similares y citó a madres de las víctimas a declarar, se informó ayer.
- Secta S.A: se negaron a declarar los 19 detenidos y solicitaron cuatro capturas internacionales
- Las 19 personas detenidas en la causa conocida como "Secta S.A." se negaron hoy a declarar en los tribunales federales de Comodoro Py, ante el juez Ariel Lijo, y se emitió un pedido de captura sobre otras cuatro que residen en Estados Unidos, según fuentes gubernamentales.