Está en marcha el proceso de selección para ingresar a las residencias en salud
15/08/2022 |Se desarrollaron en Paraná los exámenes tanto para la convocatoria nacional como la provincial para ingresar a las Residencias en Salud 2022-2023. Además, se concursan becas para 25 especialidades.
Aproximadamente 140 profesionales se postularon para ingresar a las Residencias en Salud 2022-2023 de la provincia de Entre Ríos. En este sentido, se trató de la primera vez en desarrollarse de forma unificada los exámenes para las convocatorias nacional y provincial, los cuales tuvieron lugar en el Complejo Integral de Salud Comunitaria de Paraná.
Cabe recordar que quienes obtienen la beca acceden a un sistema de formación en una especialidad, totalmente supervisada, con dedicación exclusiva y remunerada. En general el proceso formativo se extiende por cuatro años, donde los tres primeros son de dedicación exclusiva; mientras que a partir del cuarto año se produce el desbloqueo de la matrícula, lo que les permite desenvolverse en el ámbito privado o fuera de la institución que los está formando.
En Entre Ríos, el Departamento de Residencias Médicas, dependiente de la Secretaría de Salud, es el encargado de avanzar con los procesos de concursos para incorporar nuevos profesionales a las residencias en salud que se desarrollan en establecimientos sanitarios bajo la órbita del Ministerio de Salud.
En esta convocatoria se concursaron 125 becas, más los cargos vacantes a jefes de residentes. La misma abarca las especialidades médicas de Anestesiología; Cirugía general; Cirugía infantil; Clínica médica; Neurología; Medicina general y familiar; Ortopedia y traumatología; Pediatría; Cardiología; Tocoginecología; Emergentología; Post básica – neonatología; Post básica – terapia intensiva infantil; Post básica – terapia intensiva adulto; Nefrología adulto (básica articulada); Epidemiología y Obstetricia comunitaria. Por su parte, para la Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental se concursaron becas para: Médicos – psiquiatría; Psicología; Trabajo social; Terapia ocupacional; Enfermería; Comunicación social; Bioquímica clínica y Odontología.
Las sedes de las mismas están distribuidas en hospitales de Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y General Ramírez.
La coordinadora del Departamento de Residencias Médicas, Yanina De Torres, destacó que esta convocatoria tuvo dos particularidades: “Una es que se volvió al examen único presencial (EU), después de que en los dos últimos años se llevara a cabo de manera digital debido a la Pandemia”, precisó. Y agregó: “Lo otro importante es que Entre Ríos fue sede de examen único por primera vez desde que estamos adheridos al concurso nacional, en 2013. Hasta ahora, se habían concursado nuestras becas nacionales en la sede de examen de la provincia de Santa Fe”, remarcó.
Al ser sede de examen, también posibilitamos a recibir aspirantes a rendir en la convocatoria por becas que se desarrollan en otras provincias. Por ejemplo, aquí rindieron aspirantes para becas de otras jurisdicciones como Buenos Aires o Catamarca.
De Torres señaló, además, que en la oportunidad también se rindieron con éxito los cupos provinciales de las especialidades médicas post básicas y las no médicas. “Así que, entre ambos exámenes, rindieron 140 postulantes”, concluyó la referente.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Ciudad
- Escuelas técnicas recibirán aportes para equipamiento de talleres y laboratorios
- La Dirección de Educación Técnico Profesional participó del lanzamiento del Programa de Formación de Jóvenes Argentinos para el Trabajo (FORJAR), que brindará un aporte económico extraordinario para equipamiento de talleres, laboratorios y espacios productivos de las instituciones de la provincia.
- Los alumnos de la Escuela “Nágera” conformaron su Centro de Estudiantes
- El pasado martes 9 y mediante un acto realizado en la Escuela “Juan José Nágera”, quedó conformado formalmente el Centro de Estudiantes que está integrado por alumnos y alumnas de diferentes años del nivel secundario.