Incendios en el Delta: la Corte Suprema ordenó informar cada 30 días sobre las medidas adoptadas
13/08/2022 |Brigadistas en tres comandos operativos trabajan para combatir los recurrentes incendios en el Delta.
La Corte Suprema de Justicia ordenó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que encabeza Juan Cabandié, y a los municipios y provincias involucrados, informar cada 30 días sobre la efectividad de las medidas adoptadas y las actividades desarrolladas por el Comité de Emergencia Ambiental del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná, en el marco de la sucesión de incendios irregulares que vienen ocurriendo en los últimos años en esa región.
Constituido, según lo dispuesto por el Máximo Tribunal, por las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, y los municipios de Victoria y Rosario, el Comité de Emergencia Ambiental (CEA) está destinado a adoptar “medidas eficaces para la prevención, control y cesación” de estos incendios.
La Corte, solicitó además a la Cámara Federal de Paraná, el informe del estado de tramitación de las medidas cautelares y de su efectividad, sobre las islas del Delta del Paraná, en la causa promovida por la “Asociación Civil Cuenca Río Paraná y otro c/ Baggio Rufino, Pablo y otros s/ Expedientes Civiles”, expediente FPA 2427/2020, por ante el Juzgado Federal Nº 2 de Paraná, publicó el diario La Nación.
Hace dos años el máximo tribunal había dispuesto como medida cautelar que las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, y los municipios de Victoria y Rosario, constituyan de manera inmediata un Comité de Emergencia Ambiental.
Por su parte, ante los focos de incendio desde el Ministerio de Ambiente de la Nación se ha señalado a los productores agropecuarios como responsables del “ecocidio”, al señalar que los responsables son “los productores de la zona que están quemando los pastizales para mejorar el forraje” y se mostraron convencidos de que, para resolver el problema, la Justicia debe intervenir cuanto antes.
Brigadistas en tres comandos
Por su parte, Entre Ríos -en articulación con Buenos Aires, Santa Fe y el gobierno nacional- continúa los operativos para combatir los incendios en las islas del delta del río Paraná. Actualmente 170 brigadistas trabajan a través de tres comandos operativos en Alvear, Santa Fe, San Nicolás y San Pedro.
Una docena de medios aéreos, helicópteros, aviones hidrantes y aviones observadores, también operan en la zona.
El coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego de Entre Ríos, Mauro Rodríguez, señaló que “estamos trabajando con 170 brigadistas, Sistema Nacional, Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bape Santa Fe; Defensa Civil de Provincia de Buenos Aires y Defensa Civil de Entre Ríos”. “Además, se van a sumar, este fin de semana, bomberos voluntarios de la provincia de Santa Fe”, agregó.
Comentó que el viernes pasado debió organizarse un nuevo comando operativo en la localidad de San Nicolás, con lo cual hay tres armados, sumando el de Alvear, en Santa Fe, y San Pedro, en Buenos Aires.
El coordinador afirmó que “se viene trabajando muy bien; el jueves, en la zona Sur, en el operativo de San Pedro, se extinguieron varios frentes, había 10 activos y se espera que en la fecha queden sólo tres”.
“El que está frente a Alvear se espera poder extinguirlo para el día domingo (por hoy)”, explicó y agregó que “lamentablemente se siguen detectando focos y recibiendo denuncias”.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
