Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Domingo 20 de Julio de 2025

La Justicia rechazó la recusación de Cristina contra los jueces y el fiscal Luciani en el juicio por la obra pública

La Justicia rechazó la recusación de Cristina contra los jueces y el fiscal Luciani en el juicio por la obra pública

13/08/2022 |En la audiencia de juicio del viernes,  Luciani y por escrito Giménez Uriburu señalaron que no son amigos.

El Tribunal Oral Federal 2 rechazó la recusación que la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kichner, presentó contra uno de dos sus integrantes, los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini, y contra el fiscal Diego Luciani por su supuesta amistad al integrar un equipo de fútbol que jugó torneos en la quinta “Los Abrojos” del ex presidente Mauricio Macri. También fue rechazada la recusación contra el fiscal Sergio Mola.

La defensa de Cristina Kirchner, principal acusada en el juicio oral por la obra pública que recibió el empresario Lázaro Báez, recusó a Giménez Uriburu por parcial y a Luciani por pedida de objetividad. A eso planteo se sumaron las defensas de Báez y de los ex funcionarios Julio De Vido, Carlos Kirchner y Nelson Periotti. Este último también recusó a Mola por una visita a la Casa Rosada y porque a su jura como fiscal asistieron funcionarios públicos del PRO.

 “Las vinculaciones personales que pretenden construirse entre los tres funcionarios públicos recusados con integrantes del partido político opositor a los aquí imputados resulta, a todas luces, carente de elementos de prueba que permitan validarla y otorgarle los efectos jurídicos que se pretende”, señalaron los jueces Jorge Gorini y Andres Basso en su resolución de 19 páginas a la que accedió Infobae. Los camaristas hablaron de “la mala fe procesal en la que incurrieron las defensas”.

El diario Pagina/12 publicó a principio de semanas fotos de Luciani y Giménez Uriburu como integrantes del equipo de fútbol Liverpool que jugó partidos en la quinta de Macri. La defensa de la vicepresidenta, a cargo del abogado Alberto Beraldi, los recusó porque señaló que esa amistad manifiesta debió haber sido informada y así se encontraban lesionadas la garantía del juez imparcial y el principio de objetividad del fiscal.

Por su parte, Mola fue recusado porque en 2016 se reunió en la Casa de Gobierno con el entonces secretario de Legal y Técnica, Pablo Clusellas, y porque a su jura como fiscal asistieron Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad de la Nación, Cristian Ritondo, ex ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, y Julio Conte Grand, procurador General de la provincia de Buenos Aires.

En la audiencia de juicio del viernes,  Luciani y por escrito Giménez Uriburu señalaron que no son amigos. Que se conocen hace muchos años de tribunales, que trabajaron juntos, que integran el equipo Liverpool pero que no tienen una relación de amistad. El fiscal también señaló que no tiene relación con Macri ni con ningún funcionario de su gobierno y que así como comparte una actividad deportiva con el juez Giménez Uriburu también tuvo actividades académicas con funcionarios de este gobierno, como es el caso del viceministro de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena.

“Al parecer existe una campaña, desconozco si está articulada o no, tendiente a a ejercer presión sobre cualquier aspecto de mi vida que no tiene que ver con mi función. Y eso denota una intención muy clara de desgastarme psicológicamente”, dijo Luciani en la audiencia.

Por su parte, Giménez Uriburu sostuvo que la última vez que fue a jugar a la quinta de Macri fue en 2017, antes de salir sorteado para intervenir en el juicio de la obra pública y que nunca tuvo contacto con el ex presidente. También que en ese lugar se juegan campeonatos desde los años 80 y que pasaron gran cantidad de equipos y de personas, por lo que los que iban no era porque tenían una amistad con Macri.

Mola también contestó en la audiencia al recusación. Sostuvo que su reunión en Casa Rosada fue por un tema de su función como fiscal por un tema del aeropuerto de Ezeiza. Se trató de un encuentro oficial y que así quedó registrada con su nombre y documento porque no había nada que ocultar. Sobre la jura dijo que fueron invitados los funcionarios con los que por su trabajo más interactuaba y que si hubiese sido 10 años hubiesen estado otros funcionarios de las mismas áreas.

Los jueces Gorini y Basso señalaron primero que las recusaciones fueron presentadas fuera de plazo. Explicaron que el Código establece que un tiempo para hacerlo desde que son son citados a juicio y que ese plazo venció en julio de 2018. Los magistrados señalaron que si bien la información se hizo masiva esta semana todos los datos estaban disponibles para las partes: los antecedentes de Luciani y Giménez Uriburu en las paginas oficiales del Poder Judicial y de la Procuración General, que integran el equipo Liverpool en su pagina de Facebook que es abierta, la jura de Mola publicada en el sitio de noticias Fiscales y el registro de entradas a la Casa Rosada había sido publicado por Poder Ciudadano.

 

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."