Desbaratan una red de contrabandos con conexión entrerriana
13/08/2022 |
La Policía Federal Argentina desbarató una importante organización criminal dedicada al contrabando de teléfonos celulares y artículos electrónicos.
Personal policial estuvo abocado a la investigación que duró más de dos años, logrando establecer distintos lugares de distribución de mercadería ilegal en las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe y también en Misiones, en esta última por ser importante punto de abastecimiento a través de embarcaciones clandestinas manejadas por los comúnmente llamados “paseros”, que cruzaban el río Paraná desde la República del Paraguay,
Así se determinó que los integrantes de la banda poseían locales de “venta a la calle” y que contaban con el apoyo de un estudio contable y una sucursal bancaria, con el fin de realizar operaciones de comercio exterior como “importaciones ficticias”, para obtener de ese modo, dólares al tipo de cambio oficial y luego a través de triangulaciones financieras, utilizar billeteras virtuales y criptomonedas.
Asimismo, se estableció que los introducían en el mercado paralelo de divisas, usufructuando la “brecha cambiaria”; creando además empresas fantasmas para realizar importaciones simuladas, que les permitía obtener dólares al tipo de cambio oficial y luego cambiarlos en el circuito financiero “paralelo”.
Dentro de los 27 allanamientos ordenados en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos, en el territorio entrerriano se realizaron en la localidad de Basavilbaso, en calle Rogelio Gómez.
Se detuvieron dos personas por infracción a la ley de drogas, mientras que otras dieciséis, quedaron afectadas a la causa por contrabando y maniobras de importación ficticias.
Se procedió al secuestro de 2 kilos de marihuana, más de 170 dosis de cocaína, 1.074.500 pesos, 960 dólares, 15 vehículos, 50 computadoras de alta gama, 27 televisores LED y 611 teléfonos celulares.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."