Relanzan el Programa global de acción para superar las brechas de salud mental
11/08/2022 |"Fortalecimos la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones y estamos trabajando con las provincias (…)", aseguró Vizzotti
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina, Eva Jané Llopis, relanzaron en el país el Programa global de acción para superar las brechas de salud mental, dirigido a profesionales y psiquiatras de las distintas provincias con el objetivo de fortalecer las capacidades del primer nivel de atención, se informó ayer.
"Fortalecimos la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones y estamos trabajando con las provincias porque tenemos la absoluta convicción de que este desafío es federal", aseguró Vizzotti durante la apertura del relanzamiento.
En ese sentido, la ministra renovó el compromiso político y el esfuerzo de la cartera sanitaria para poder ir a cada provincia y ver qué necesita, "porque el desafío no es decir lo que hay que hacer y armar una guía, sino articular porque cada jurisdicción tiene un avance distinto y una priorización diferentes".
Además, Vizzotti destacó que este momento es "muy importante" porque "no se trata solamente de trabajar en hospitales generales para poder ampliar la atención, reformular los monovalentes y trabajar en distintas áreas; es también fortalecer el primer nivel de atención e involucrar a la sociedad para poder mejorar el acompañamiento e inclusive favorecer la prevención", detalló.
Inscripto en el marco de la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental, y organizado conjuntamente por la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones y la OPS, el primer curso se desarrolló entre el 10 y el 12 de agosto, con la presencia de referentes de salud mental y psiquiatras de las provincias de Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego, informó el Ministerio de Salud en un comunicado de prensa.
La ministra se dirigió a los destinatarios de las acciones de formación y concluyó que "van a ser los replicadores en sus provincias quienes multipliquen esa capacitación y hagan que quienes estén en cada centro de salud puedan dimensionar la importancia de identificar algún padecimiento de salud mental, con la amplitud que tiene, para poder prestarle apoyo".
Por su parte, Jané Llopis destacó la importancia de la formación a formadores para mejorar la respuesta en salud mental de los servicios de salud.
"Los esfuerzos de integrar la salud mental a los equipos de salud del primer nivel de atención son muy importantes" y agregó que esperan que esta herramienta ayude a la integración de la salud mental al resto de las otras disciplinas de salud, "contribuyendo de esa manera a reducir el estigma y la discriminación para poder brindar la mejor calidad de vida a todas las personas".
La directora nacional de Salud Mental y Adicciones, Mariana Moreno, puso en valor la presencia de la ministra y representante de la OPS, y agradeció a la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (Dinesa), en cuyas instalaciones se llevó a cabo el lanzamiento.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Información General
- "La idea de que somos 'la generación de cristal' marca muchos prejuicios", coinciden jóvenes
- Los jóvenes reivindicaron que la tan denostada sensibilidad que expresan es, lejos de una debilidad, un motor de lucha.