Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Domingo 20 de Julio de 2025

El Pami lanzó un nuevo plan oncológico para sus afiliados

El Pami lanzó un nuevo plan oncológico para sus afiliados

10/08/2022 |El Plan cambia el modo de prestación, ya que "se deja atrás el sistema de asignación fija o capitado, instaurado por la gestión anterior y que generaba subprestación".

Un nuevo plan oncológico fue lanzado hoy por el Pami para sus afilados que les permitirá elegir médicos, clinicas y centros especializados, trámites simplificados, turnos más rápidos y acompañamiento sicológico durante todo el tratamiento, informó la obra social..

El Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico fue presentado por la directora de PAMI, Luana Volnovich, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en el aula magna de la Facultad de Medicina de la UBA, junto a sociedades científicas.

Para el nuevo plan oncológico, el Pami invirtió 8.400 millones de pesos y cubrirá al 45% del total de personas que en la actualidad están en tratamiento en el país, informó la obra social.

Además, indicó que los afiliados que estén recibiendo tratamientos oncológicos "integrarán un registro nacional gracias al cual recibirán atención preferencial a través de una cartilla diferenciada".

El Plan cambia el modo de prestación, ya que "se deja atrás el sistema de asignación fija o capitado, instaurado por la gestión anterior y que generaba subprestación".

El Pami precisó que en su lugar "creó 28 módulos que se pagan por práctica o intervención lo que asegura mayor efectividad".

"Este plan preferencial está enfocado en cuidar a las afiliadas y afiliados que más lo necesitan" señaló Volnovich y agregó: "se trata de un sistema que nos permite poner a las personas afiliadas y sus necesidades en el centro de la escena"

La pandemia provocó una nueva problemática a nivel mundial: las personas mayores postergaron sus chequeos preventivos y consultas médicas de rutina, lo que generó una reducción del 50% en la detección de la enfermedad.

"El Plan - destacó el Pami- promueve campañas de prevención que incluyen la promoción de hábitos saludables y el diagnóstico oportuno centrado en dos estudios clave: la mamografía y el test de SOMF.

“Ahora, con la asistencia del Estado nacional, las personas afiliadas de PAMI podrán tener acceso en tiempo y forma a la prevención y al tratamiento oncológico”, señaló Juan Manzur, y añadió que "esto tiene que ver con cuidar a nuestra gente y, fundamentalmente, a los más vulnerables”.

Se incorpora a este plan la atención de especialistas en psicooncología, que permite contener a las personas afiliadas en tratamiento oncológico y ayudarlas a atravesar el impacto emocional de la enfermedad.

Además se estableció un nuevo centro de asistencia telefónica exclusivo para las personas afiliadas que transiten enfermedades oncológicas.

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."

Información General

Brecha de género, sesgo y derechos humanos: qué ven los estudiantes al analizar Wikipedia
El libro incluye seis proyectos que surgen de un concurso realizado por Wikimedia Argentina y la Universidad Nacional de La Plata.