Para robar el cobre destrozaron un transformador de energía
05/08/2022 |Una amplia zona rural al Sur de Gualeguaychú quedó afectada sin luz y sin teléfonos.
En la noche del martes, delincuentes derribaron y destrozaron un transformador de energía de media tensión perteneciente a la Cooperativa Eléctrica Gualeguaychú, colocado sobre una antena de telefonía celular ubicada en el Km 38 de Autovía General Artigas, (RN 14).
“Se trata de un transformador de media tensión de 10 Kva, que tiraron y rompieron a los efectos de sacarle el cobre de su interior. Asimismo, ingresaron a las cabinas que la antena tiene en su parte inferior y rompieron equipos también a los fines de poder robar cables. Producto de este acto delictivo una zona importante quedó sin señal de telefonía y sin servicio de energía eléctrica”, informó Nahuel Otero, titular de la Cooperativa Eléctrica.
Sobre este tipo de modalidad delictiva ya se había alertado desde la Cooperativa, porque el robo de transformadores eléctricos con la finalidad de extraer el cobre que contienen en su interior y venderlo en el mercado ilegal, se ha vuelto una constante que afecta a las cooperativas eléctricas y distribuidoras de distintos puntos del país. Delito que se ha venido reiterando en nuestro medio, donde equipos instalados en cercanías de la Estación Transformadora de Calle de las Tropas han sido blanco de acciones delictivas.
“La problemática afecta principalmente a los sectores rurales y provoca cuantiosas pérdidas que deben ser afrontadas por toda la comunidad”, explicó Otero, quien agregó que “resulta imprescindible entender que este delito no afecta solo a una empresa o a una cooperativa en particular, sino que nos atañe a todos como sociedad. El robo de cables o transformadores que en primera instancia es una pérdida para las cooperativas, a la postre, se verá reflejado inexorablemente en los aumentos de tarifa del servicio prestado”.
Sin dudas existe una diferencia inmensa entre la magnitud del daño causado y lo que obtienen los delincuentes por la venta de lo robado. En este sentido, Otero indicó que “en el caso de nuestra Cooperativa, la misma pertenece a toda la comunidad y el daño que se provoca nos afecta por igual y es pagado por todos los usuarios”, opinó, al tiempo que volvió a reclamar por una legislación específica “ya que se está atentando contra servicios públicos, empeorando su calidad por la interrupción y el encarecimiento de los mismos”, aseguró.
Por último, Otero recordó que “como ha hemos planteado, este delito, que en sus comienzos surgió como casos de oportunismos aislados, hoy posee una organización tal que lo han convertido en algo difícil de erradicar. Por ello es sumamente necesario crear una trazabilidad de la cadena de comercialización, pues todo termina en una fundición o en el contrabando a otros países”, publicó R2820.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."