Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Martes 28 de Octubre de 2025

Designan a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía

Designan a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía

05/08/2022 |Gabriel Rubinstein.

El economista, que formó parte del grupo que negoció los acuerdos con el FMI y la renegociación de la Deuda Pública durante la gestión de Roberto Lavagna, se desempeñará como secretario de Programación Económica.


El ministro de Economía, Sergio Massa, designó a Gabriel Rubinstein al frente de la Secretaría de Programación Económica, que en los hechos ocupará el rol de viceministro, informaron fuentes del Palacio de Hacienda
Rubinstein es un economista de vasta trayectoria que se desempeñaba actualmente como director ejecutivo de GRA, una consultora en economía y finanzas.
En el sector público fue representante del Banco Central de la República Argentina durante la gestión de Roberto Lavagna, entre 2002 y 2005. En aquel período se destacó por formar parte del grupo negociador de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y renegociación de la Deuda Pública.
En el ámbito privado fue director ejecutivo de DCR-Fitch Rating Agency, director ejecutivo de la Bolsa de Comercio Buenos Aires y coordinador General de Estudio Broda.
En una de sus recientes definiciones a través de Twitter, expresó que "lo urgente e importante en la Argentina es terminar con el desequilibrio fiscal, mejorar la credibilidad interna y externa (desde lo político) para fortalecer reservas y mantener un endeudamiento responsable".
"Bajo estas condiciones, la inflación podría comenzar a estabilizarse en niveles razonables. Caso contrario, el riesgo hiperinflacionario seguirá tocando la puerta, y cada vez más fuerte", indicó Rubinstein.
Pese a su buena relación con el titular del Banco Central, Miguel Pesce, fuentes consultadas afirman que Rubinstein suele ser el economista más crítico en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que mensualmente realiza la autoridad monetaria, entre los 50 analistas que participan del muestreo.

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."