Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Domingo 20 de Julio de 2025

Tres nuevos buques cargados con cereales zarparon de puertos ucranianos

Tres nuevos buques cargados con cereales zarparon de puertos ucranianos

05/08/2022 |Navegan bajo el control del Centro de Coordinación Conjunta.

Tras el acuerdo respaldado por la ONU para levantar el bloqueo, barcos con banderas de Panamá, Malta, Barbados y Turquía llevan maíz puertos irlandeses, brtánicos y turcos. Unas 20 millones de toneladas quedaron varados desde el inicio de la guerra.


Tres buques con cereales zarparon este viernes de Ucrania, cuatro días después de que lo hiciera el primer cargamento desde iniciada la invasión rusa, gracias al acuerdo respaldado por la ONU para que el Kremlin levante el bloqueo de puertos y aliviar así la crisis alimentaria mundial desatada por el conflicto.
Así lo informó el Ministerio de Defensa turco en un comunicado que precisa que los buques cargados de maíz desembarcarán en Irlanda, Reino Unido y Turquía, que también participa del acuerdo, informó la agencia de noticias AFP.
Navegan bajo el control del Centro de Coordinación Conjunta, establecido en Estambul el 22 de julio entre Rusia y Ucrania, con Turquía y la ONU como mediadores y que habilita la exportación de grano ucraniano bloqueado desde la invasión rusa del 24 de febrero.
Un primer buque con granos ucranianos zarpó el lunes de Odesa cargado con 26.000 toneladas de maíz con destino a Líbano

El barco Navistar, de bandera panameña, partió de Odesa hacia Irlanda con 33.000 toneladas de maíz, mientras que el Rojen, de bandera maltesa, se dirige al Reino Unido desde el puerto de Chornomorsk con 13.000 toneladas.
También de Odesa salió el carguero turco Polarnet que irá a su país de origen con 12.000 toneladas de grano.
En paralelo, el carguero Fulmar, de bandera de Barbados, se dirigía hacia este mismo puerto ucraniano para cargar alimentos, según el ministerio turco.
El convenio, que intenta aliviar la crisis alimentaria global provocada por la guerra, contempla que los barcos que salen de tres puertos ucranianos del mar Negro naveguen por corredores seguros hacia el mar Mediterráneo a través del estrecho del Bósforo o estrecho de Estambul, que divide ambos mares.
Todos los navíos son inspeccionados conforme a las exigencias de Rusia, que exige supervisar el cargamento de todos los barcos procedentes de Ucrania, uno de los mayores productores mundiales de cereales.
Un primer buque con granos ucranianos zarpó el lunes de Odesa cargado con 26.000 toneladas de maíz con destino a Líbano. El país euroasiático quiere también facilitar negociaciones con vistas a una tregua entre el presidente ruso y el ucraniano, Volodimir Zelenski, que podrían celebrarse en Estambul.
En el terreno continúan los combates y, en ese marco, las autoridades de Ucrania impusieron este viernes un toque de queda en la ciudad de Mikolaiv, en el sur del país, y anunciaron el cierre de la zona durante al menos dos días en el marco de los ataques registrados recientemente por parte de las fuerzas rusas.
El jefe de la Administración Militar Regional, Vitali Kim, instó a la población a hacerse de suministros y "planear el fin de semana teniendo en cuenta la nueva situación".

 

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."