Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Domingo 20 de Julio de 2025

Avanza estudio para nuevas terapias en cáncer de pulmón

Avanza estudio para nuevas  terapias en cáncer de pulmón

03/08/2022 |La Fundación Sales y el Conicet llevan adelante un programa científico que busca encontrar nuevas terapias al cáncer de pulmón, la patología más prevalente que, según informó el Ministerio de Salud, produjo 9.258 muertes durante el 2021, se informó ayer.

“Estamos desarrollando proyectos para el tratamiento del cáncer de pulmón desde el punto de vista de reactivar la respuesta inmunológica del paciente para poder erradicar el tumor. Sumado a esto, queremos comprender los mecanismos de resistencias a las terapias y proponer nuevas terapias que mejoren las tasas de respuesta en los pacientes”, expresó Ada Blidner, integrante del equipo del Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme), que forma parte de uno de los programas científicos que llevan adelante el Conicet y Cáncer con Ciencia de la Fundación Sales.

De acuerdo a datos publicados por el Ministerio de Salud, el cáncer de pulmón es más frecuente en hombres (18,88% de las muertes en 2021) que en mujeres (10,85%).

Por otra parte, el equipo científico trabaja sobre ratones transgénicos, lo que permite reproducir las condiciones del cáncer de pulmón y su progresión para poder encontrar nuevas terapias.

Blidner detalló que “el diagnóstico genético de este tipo de cáncer es fundamental para su tratamiento, por lo que las herramientas de secuenciación génica nos permitirían delinear los mecanismos de resistencia asociados a las distintas terapias que se utilizan hoy en día".

Con base en la inmunoterapia y la secuenciación genética se busca desarrollar nuevos tratamientos más efectivos que los actuales, detalló la Fundación Sales hoy en un comunicado de prensa.

A partir de diversos estudios, se sabe que el 80% de los casos de cáncer de pulmón se debe al tabaquismo. Pero con la extensión de los cigarrillos electrónicos, también conocidos como vapeadores, esta problemática se extendió, advirtieron desde la Fundación.

“Se detectó un gran número de moléculas carcinogénicas en los cigarrillos vaporizadores que utilizan principalmente los jóvenes lo cual genera una gran preocupación frente a las cifras futuras de cáncer pulmón en estos grupos etarios”, remarcó Blidner.

Según un estudio publicado por la BBC, se proyecta que 55 millones de personas utilizan el cigarrillo electrónico.

Frente a esto, el Ministerio de Salud advirtió que la Anmat prohibió la venta de vapeadores.

Si bien se popularizaron como método para dejar de fumar, la experiencia de los usuarios y el análisis de los líquidos presentes en el mercado no solamente demostraron que no es una vía para abandonar el hábito del cigarrillo, sino que además contiene sustancias altamente nocivas para la salud y el medio ambiente.

El cáncer de pulmón es un crecimiento desproporcionado de células que acumularon mutaciones a lo largo de los años que forman una masa tumoral que afecta localmente al funcionamiento del órgano, generando trastornos respiratorios y tos.

Es un cáncer con gran potencial maligno y difícil de detectar a tiempo; sin embargo, sus características particulares hacen que haya un gran número de opciones terapéuticas disponibles.

Con la evidencia científica disponible, y los avances que se van produciendo en la inmunoterapia, el equipo científico espera llegar al desarrollo de nuevos tratamientos.

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."