Tombolini en Comercio y De Mendiguren en Producción: más funcionarios para el equipo de Massa
03/08/2022 |José Ignacio de Mendiguren y Matías Tombolini serán parte del equipo económico que liderará el futuro ministro de Economía Sergio Massa. Ambos nombres fueron confirmados por el ex presidente de la Cámara de Diputados en su cuenta de Twitter.
De Mendiguren dejará la presidencia del BICE para encabezar la secretaría de Producción con un equipo integrado por Gabriela Lizana, Priscila Makari, Carla Pitiot y Tomás Canosa. Por su parte, Matías Tombolini —hasta el momento en la presidencia de Arsat— será el nuevo Secretario de Comercio. En este caso, quedará a cargo del manejo tanto del comercio interior y exterior, con el objetivo de “dar orden” a los precios del mercado interno.
De Mendiguren dejará la presidencia del BICE para encabezar la secretaría de Producción con un equipo integrado por Gabriela Lizana, Priscila Makari y Carla Pitiot
Matías Tombolini, santafesino y economista de la UBA, nació en 1974 y hasta la fecha era presidente de Arsat. Durante este gobierno también fue vicepresidente del Banco Nación. Antes, entre 2018 y 2019, fue presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires. Tiene una maestría en Relaciones Económicas Internacionales, codiplomada por FLACSO y la Universidad de Barcelona, un posgrado en Historia del Pensamiento Económico (FLACSO).
Además es titular de cátedra en Economía en el Ciclo Básico Común de la UBA y profesor adjunto de Macroeconomía y Política Económica en la Facultad de Ciencias Económicas de la misma universidad. Fue candidato a diputado de la Ciudad de Buenos Aires en 2005 y 2009 por el Partido Socialista, candidato a diputado nacional por la alianza País en 2017 y candidato a jefe de Gobierno porteño en 2019 por Consenso Federal.
Es autor de “Todo lo que necesitás saber sobre economía argentina” (2013, reeditado en 2015), “Ladrones, grandes estafas de la historia económica mundial” (2015), “Economatrix” (2017), “113 secretos para ganarle a la crisis” (2018) y “La otra campana” (2021).
Por su parte, José Ignacio de Mendiguren, tiene 72 años y su biografía en el sitio del BICE, la entidad que preside desde comienzos de 2020, lo define como empresario industrial, abogado y escribano (Universidad de Buenos Aires).
Regresa al cargo que ya ocupó luego de 20 años, aunque en 2002 fue ministro de Producción –el primero que tuvo el país– y ahora será secretario. Fue director del Banco de la Nación Argentina (1999-2002), diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (2013 y 2017) y Presidente de la Comisión de Industria de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
En el sector gremial empresario, ejerció como Presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) en los períodos 2001-2003 y 2011-2013, además de ocupar en otros períodos otros cargos en la central fabril. Fue presidente de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI); vicepresidente del Capítulo Buenos Aires de la SID (Sociedad Internacional para el Desarrollo); presidente de la Asociación de Industriales de la Vestimenta del Mercosur (Aivem); y presidente de la Federación Argentina de la Industria Textil e Indumentaria (FAIA). Además, presidió la delegación Argentina ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) 2001, 2011 y 2012.
“En el ámbito privado, se dedicó a los sectores textil y calzado, destacándose en la fabricación de tejidos industriales, la creación de la empresa Coniglio y su trabajo con licencias de marcas internacionales como Nike, Wrangler, Guess, Calvin Klein y Fiorucci”, destacó la bio del BICE.
Los nombres del nuevo equipo económico
Por otro lado, la Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori. Según trascendió de fuentes cercanas a Massa, su objetivo será promover las economías regionales y las inversiones en las cadenas productivas de la Argentina. Con todo, fue confirmado que Marco Lavagna seguirá liderando los equipos técnicos del Indec.
Estos funcionarios se suman a los que ya habían sido anunciados por el propio Sergio Massa a lo largo de esta semana. Entre ellos, Raúl Rigo(secretario de Hacienda), Jorge Domper (subsecretario de Presupuesto) y Claudia Balestrini (subsecretaría de Ingresos Públicos). También Eduardo Setti (secretario de Finanzas), Lisandro Cleri (vicepresidente del BCRA) y Leonardo Madcur, jefe de Asesores del Ministerio.
Este martes fue anunciado que el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca será Juan José Bahillo, que estará acompañado por Gabriel Delgado en la Unidad de Apertura de Nuevos Mercados de Proteínas, “con el objetivo de potenciar y acompañar el desarrollo de uno de los motores económicos de nuestro país”, dijo Massa.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Nacionales
- Causa Vialidad: “Las licitaciones eran una ficción porque no hubo control”, explicó Luciani
- Este martes, desde las 8:30, se reanudaron los alegatos de la Fiscalía en el juicio oral por la obra pública que recibió para Santa Cruz el empresario Lázaro Báez y que tiene a Cristina Kirchner como principal imputada. El fiscal Diego Luciani comenzó con el análisis de las 51 obras públicas que recibió Báez y concluyó que “las licitaciones eran una ficción porque no hubo control”.
- El Departamento de Justicia de EEUU le pidió a la Argentina incautar el avión venezolano
- La Corte del Distrito de Columbia pidió incautar el avión venezolano-iraní que está retenido en Ezeiza desde el 8 de junio pasado.
- Un millón de jubilados tendrán un incremento en los haberes mínimos
- En agosto, más de un millón de jubilados y pensionados —que reciben el haber mínimo y cuentan con 30 años de aportes— recibirán un incremento en sus haberes estimado en $1.712. Este monto permitirá compensar que los haberes mínimos no queden este mes por debajo del 82% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, tal como está previsto por ley.
- Seguridad vial:entra en vigencia hoy en todo el país el sistema de 'scoring' para conductores
- El sistema de descuento de puntos por infracciones cometidas al volante, denominado "scoring", entrará en vigencia en todo el país a partir de mañana con el objetivo de mejorar la seguridad vial y contempla la inhabilitación de la licencia por períodos determinados de tiempo cuando se registre la acumulación de faltas, independientemente de la jurisdicción en la que hayan sido cometidas.
