Juan José Bahillo será el nuevo secretario de Agricultura y Ganadería
02/08/2022 |El ministro de Economía, Sergio Massa, eligió al ex diputado nacional Juan José Bahillo como secretario de Agricultura y Ganadería. Hasta ahora se desempeñaba como Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de la Provincia
Además de haber sido legislador nacional y ministro de la Producción en Entre Ríos, el elegido conoce de primera mano el sector porque es productor agropecuario; explota un tambo. “El vínculo con el campo es directo”, sintetizan en el nuevo superministerio.
Como su segundo quedará Jorge Solmi, quien cumplía la misma función con Julián Domínguez.
Bahillo nació en 1966 en la localidad de Gilbert, un pueblo a 80 km de Gualeguaychú. En Gualeguaychú, completó sus estudios primarios y secundarios.
Posteriormente vivió unos años en la ciudad de Paraná y luego volvió a Gilbert para trabajar en el campo.
Tras unos años trabajando en Gilbert regresó a Gualeguaychú para hacerse cargo de la empresa familiar.
Fue directivo del Centro de Defensa Comercial, de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, la Cooperativa Eléctrica y de Racing Club de la ciudad.
En 2003 comenzó su carrera política al ganar una banca como diputado provincial por el Frente para la Victoria. Como diputado fue presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto y Jefe del bloque del Partido Justicialista y presentó diferentes proyectos como la ley de paritarias actual, y uno de los más importantes para Gualeguaychú que le transfirió a la ciudad el predio del Frigorífico.
En 2007 fue electo por primera vez como intendente de Gualeguaychú y en 2011 se convirtió en el primer intendente reelecto de esa ciudad.
Después fue diputado provincial y luego legislador nacional. En el Congreso fue uno de los vicepresidentes de la Comisión de Agricultura. En el 2015 fue elegido diputado provincial y, actualmente, preside la bancada del bloque oficialista en la Cámara Baja.
Con la designación de Bahillo, Massa completa uno de los casilleros que aún estaban vacíos en el organigrama de funcionarios que lo acompañarán en la gestión, publicó InfoBae. Ayer había confirmado a Raúl Rigo en Hacienda, Eduardo Setti como secretario de Finanzas y Daniel Marx como asesor en temas de deuda pública. También serán nombrados Lisandro Cleri -vice en el Banco Central- y Leonardo Madcur -jefe de Asesores-.
Antes de asumir formalmente -jurará mañana-, Massa ya envió algunas señales al campo. Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural, reconoció que intercambió algunos mensajes con el nuevo ministro, quien se comprometió a organizar una reunión en los próximos días. El funcionario sabe que los dólares del sector son vitales para las reservas del Banco Central y estudia medidas para incentivar a que liquiden la cosecha de soja que aún se encuentra acopiada.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Provinciales
- Bordet afirmó que en 2023 todas las escuelas de Entre Ríos van a tener jornada extendida
- “La extensión horaria “va a poner a Entre Ríos en la vanguardia de las provincias en materia de educación” dijo Bordet.
- Se abre la convocatoria para el LIX Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos 2022
