La vacunación Covid para menores de 2 años “se realizará en centros autorizados”
23/07/2022 |
La ministra de Salud de Entre Ríos dijo que la vacunación para niños de entre 6 meses y 2 años se realizará en “centros especializados y el epicentro será el Hospital San Roque”. Instó a la población a completar esquemas.
A partir del 1 de agosto estarán disponibles en todas las provincias del país las vacunas pediátricas contra el coronavirus del laboratorio Moderna, para comenzar la inmunización a niños y niñas entre seis meses y 3 años y aplicar el refuerzo a la población de 3 y 4 años que recibió las vacunas de Sinopharm.
Respecto a cómo se implementará en Entre Ríos, la ministra de Salud, Sonia Velázquez en diálogo con Canal Once informó: “Trabajaremos con vacunatorios autorizados porque requiere una experticia específica y se llevará a cabo en hospitales y centros autorizados para tal fin”.
“El epicentro será el Hospital San Roque y será el que va a estar al frente de la vacunación pediátrica”, expresó.
Asimismo, destacó que “en la provincia hay una alta cobertura de vacunación, pero necesitamos llegar a las personas con factores de riesgo y quienes no cumplimentaron el refuerzo, porque todavía sigue habiendo casos”.
En este sentido, mencionó que “se dio un aumento más leve de los casos, y seguimos teniendo internaciones y fallecidos” por Covid.
Viruela del Mono
La Organización Mundial de la Salud (OMS) activó hoy su máximo nivel de alerta sanitaria para tratar de contener el brote de viruela del mono, que afectó a casi 17.000 personas en 74 países, anunció su director general, quien afirmó que el riesgo en el mundo es relativamente moderado, salvo en Europa, donde es alto.
"He decidido declarar una emergencia de salud pública de alcance internacional", la llamada USPPI, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus en una rueda de prensa en Ginebra.
Tedros explicó que actualmente el brote de viruela símica "se concentra en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y en particular en los que tienen múltiples parejas, lo que significa que se puede detener con estrategias adecuadas en los grupos adecuados".
"Es esencial que todos los países trabajen estrechamente con las comunidades de hombres que tienen relaciones sexuales con hombres" para proporcionar asistencia e información, insistió el jefe de la OMS, que al mismo tiempo advirtió que "el estigma y la discriminación pueden ser tan peligrosos como cualquier virus", según reportó la agencia de noticias AFP.
El comité de expertos reunidos en Ginebra no había podido llegar a un consenso y seguía dividido -con nueve miembros en contra de activar la USPPI y seis a favor-, pero como director general de la OMS la decisión final quedó en manos de Tedros.
La llamada USPPI se utiliza en situaciones que son "graves, repentinas, inusuales o inesperadas" y es la séptima vez que la OMS activa este nivel de alerta, se informó.
Desde principios de mayo, cuando se detectó por primera vez fuera de los países africanos donde es endémica, la enfermedad afectó a más de 16.836 personas en 74 países, según los datos del centros de control y prevención de enfermedades (CDC) de Estados Unidos al 22 de julio.
En Argentina se confirmaron 13 casos de viruela del mono hasta el 14 de julio, de los cuales 12 presentaron antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas, según informó el Ministerio de Salud, que añadió que el promedio de edad de los contagiados es de 34 años.
En la mayoría de los casos, los pacientes son hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, relativamente jóvenes y que viven principalmente en las ciudades, según la OMS.
Un estudio publicado el jueves en el New England Journal of Medicine reportó que en el 95% de los casos recientes, la enfermedad se transmitió por contacto sexual y que el 98% de los afectados eran hombres gays o bisexuales.
Detectada por primera vez en humanos en 1970, la viruela símica es menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980, y se manifiesta primero con fiebre alta, para luego progresar rápidamente a una erupción cutánea, con formación de costras.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
