Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Miercoles 29 de Octubre de 2025

Duro mensaje de Grabois: “Estamos dispuestos a dejar sangre en la calle”

Duro mensaje de Grabois: “Estamos dispuestos a dejar sangre en la calle”

20/07/2022 |      

Los movimientos sociales vinculados al kirchnerismo y las organizaciones piqueteras de la izquierda alertaron que no da para más la asfixiante situación social y económica que vive la Argentina y aseguraron que están dispuestos a todo para que no se profundice la crisis.

“¡Por qué no se dan cuenta de que no es política nada más, la puta madres!. Es obvio que esto no da para más. Algunos gauchos acá estamos dispuestos a dejar nuestra sangre en la calle para que no siga habiendo hambre en la Argentina”, aseguró Juan Grabois al encabezar un acto en el Puente Pueyrredón, en otra jornada de marchas y movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires y en los principales distritos del interior del país.

El dirigente social y representante del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) aseguró que en el momento de mayor persecución de Cristina Kirchner él siempre estuvo, pero que ahora lo que menos le importa son los problemas de la vicepresidente.

“En este momento el problema de Cristina (Kirchner) no es nuestro problema, el problema de los grandes políticos no es nuestro problema, y es más, la persecución que sufrimos tampoco es el principal problema. El principal problema es la miseria que hay en este país”, enfatizó en un escenario simulado y antes cientos de manifestantes que se preparan para machar hacia el centro de la Capital Federal.

En el marco de una nueva jornada de lucha en todo el país, Grabois recordó que junto a otros compañeros mantuvieron varios encuentros con Presidente para acercarles sus demandas, pero que “esas reuniones con sonrisa, sandwichitos y masitas, no sirven para nada si no resuelven los problemas de la gente”.

Como parte de su reclamo, Grabois le pidió al Presidente que “los salarios estén por arriba de la línea de pobreza. “Es fácil Alberto, es muy sencillo el reclamo. Si no, para qué te pusimos ahí. Te pusimos ahí para que haya menos pobreza, no para que haya más. Si no te gusta el salario universal inventa otra cosa. No digas que hay que calmar a los mercados, vení y calmamos a nosotros. Algunos gauchos acá estamos dispuestos a dejar nuestra sangre en la calle para que no siga habiendo hambre en la Argentina”, sentenció en un mensaje directo contra el equipo del presidente Alberto Fernández.

Luego, entre gritos, profundizó sus exigencias. “Alberto, mirá a lo que llegamos. A pedirte que no haya extrema pobreza en uno de los países más ricos del mundo. Que todo el mundo tenga arriba de la canasta alimentaria. Si no hay para que salgamos de la pobreza, por lo menos que no haya indigentes”.

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."

Nacionales

Mercosur: la Argentina se manifestó contra del tratado de libre comercio que Uruguay pretende firmar con China
       
Pronostican más inflación y advierten que la escalada puede paralizar bienes y servicios
La escalada del blue se da principalmente desde que comenzó a aplicarse el aumento de la alícuota sobre el dólar turista y el Banco Central endureció el cepo cambiario a los importadores.  
La crisis económica se agrava y el kirchnerismo habla de un acuerdo con la oposición
En el ala dura del Gobierno creen que para paliar la suba del dólar es necesario un arreglo con la oposición, pero aclararon que debe ser “arriba”.