Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Miercoles 29 de Octubre de 2025

Fuerte repudio de opositores y miembros del Poder Judicial al ataquecontra la Corte Suprema

Fuerte repudio de opositores y  miembros del Poder Judicial al  ataquecontra la Corte Suprema

20/07/2022 |Cristina Kirchner publicó ayer un video en el que criticó en duros términos a los integrantes del máximo tribunal. Alberto Fernández aseguró hoy que la Justicia necesita “de manera urgente” una reforma profunda.

Tras los mensajes publicados por Alberto Fernández y Cristina Kirchner en contra de la Corte Suprema, referentes de la oposición y representantes del Poder Judicial reclamaron que el Gobierno termine con sus ataques a la Justicia y se enfoque en resolver “los problemas de la gente”.

Ayer, el Presidente publicó en sus redes sociales un mensaje de respaldo a la embestida de la Vicepresidenta contra el Máximo Tribunal. “Nuestra Justicia está deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda y democrática”, aseguró el mandatario.

La titular del Senado había publicado ayer una extensa carta titulada “Breve crónica de la decadencia”, en la que repasó el accionar de la Corte desde que asumió Mauricio Macri y criticó en duros términos a sus cuatro integrantes actuales.

“Basta de atacar a la Justicia, hay que enfocarse en resolver los problemas”, fue la respuesta pública del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

El alcalde también utilizó las redes sociales para marcar su posición. En un hilo de Twitter planteó que “no hay desarrollo posible sin un Estado confiable, seguridad jurídica e igualdad ante la ley”. “Defender una Justicia independiente es indispensable para nuestro desarrollo”, continuó.

En esa línea, instó al Gobierno a “parar” con los ataques a la Justicia y “dedicarse a bajar la inflación y la pobreza, combatir la inseguridad, generar empleo, mejorar la educación”.

“Debe abandonar las agendas personales y ocuparse de la agenda de los argentinos. De eso se trata gobernar”, concluyó Rodríguez Larreta.

El presidente del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, también le contestó a Alberto Fernández y señaló que el oficialismo está impulsando un proyecto para llevar a 25 la Corte Suprema. “Sean serios, nadie puede creer que semejante grotesco es para mejorar las instituciones. Sólo buscan que cada gobernador nomine a un amigo y que la Corte sea un organismo dominado por el PJ”, dijo.

Por su parte, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional expresó a través de un comunicado su rechazo al video publicado por CFK y remarcó que los funcionarios públicos jerárquicos “deben actuar con equilibrio y mesura en sus críticas y respeto institucional”, más allá de que puedan “discrepar con decisiones jurisdiccionales que le son adversas”.

“Esa moderación que desde esta Institución reclamamos, debe extremarse aún más en contextos de debilidad económica y social como la que atravesamos, reconocidos desde el actual gobierno”, agregaron.

En el mismo sentido, desde la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (AFFUN), explicaron que la “independencia judicial constituye un derecho humano”, amparado por la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

“La AFFUN quiere manifestar su profunda preocupación ante las reiteradas expresiones de las más importantes autoridades políticas del país, que, con la intención de cuestionar decisiones de magistrados judiciales que afectan sus intereses sectoriales, sugieren mediáticamente que actúan de manera indebida o ilegal, sin asumir la responsabilidad legal de denunciar o la utilización de la vía recursiva pertinente”, señalaron en un comunicado.

El jefe de la bancada de diputados del PRO, Cristian Ritondo, afirmó que el ataque de la Vicepresidenta “lo único que demuestra es su interés en el ejercicio del poder para resolver sus propios problemas, de espaldas al resto de los argentinos”. Y adelantó: “Desde la oposición, no vamos a permitir que el kirchnerismo avance sobre nuestra democracia y la libertad del pueblo argentino”.

“La actitud de Alberto Fernández es patética. Todo el país sumergido en la crisis económica que no quieren ni pueden solucionar y él sólo pretende taparla con los problemas judiciales de su jefa. Nada le importan los argentinos”, sentenció Alfredo Cornejo, titular del interbloque de JxC en el Senado.

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."

Nacionales

El Gobierno aseguró que “se cerró el cupo” de planes sociales y pidió a los piqueteros “tranquilidad”
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se reunieron para analizar el plan Potenciar Trabajo y la situación alimentaria de los sectores más vulnerables.  
Macri encabezó otra recorrida: estuvo con su primo Jorge en La Lucila
En su tercera visita a la provincia de Buenos Aires en menos de un mes, Mauricio Macri recorrió ayer  la localidad de La Lucila, en Vicente López, acompañado por Jorge Macri, su primo y ministro de Gobierno porteño, y la intendenta de ese partido bonaerense, Soledad Martínez.  
Defensa prohibió los “ritos de iniciación” en el Ejército
La decisión la tomó la cartera conducida por Jorge Taiana y será publicada en el Boletín Oficial en los próximos días. Un subteniente falleció recientemente en Corrientes como consecuencia de ese tipo de prácticas.  
El dólar libre llegó a los 302 pesos, su máximo histórico
La cotización tocó un máximo intradiario después de las 15 de ayer. A poco del cierre cedió a $301, con una ganancia de diez pesos en el día. En julio trepa 63 pesos o 26,5 por ciento.