Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Martes 28 de Octubre de 2025

Nación ha registrado 4.220 focos de incendios en el Delta en 2022

Nación ha registrado 4.220 focos de incendios en el Delta en 2022

16/07/2022 |Imagen de incendio en el Delta, donde el Ministerio de Ambiente de la Nación ha detectado 4.220 focos tan solo en la primera mitad de este año.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación informó que en el último trimestre aumentaron las alertas emitidas por incendios en el Delta del Paraná. De 181 en el mes de mayo, treparon a 269 en junio, para escalar a 237 en lo que va de julio, indicaron. Desde la cartera al mando de Juan Cabandié sostienen que el sistema temprano para detectar los focos ígneos funciona merced a los Faros de Conservación instalados en la zona de los humedales. En el primer semestre de 2022 ya fueron afectadas 67.772 hectáreas.

El Ministerio de Ambiente dio a conocer de esta forma las estadísticas sobre los incendios detectados tan solo en el Delta y que fueron registradas por las cámaras multiespectrales dispuestas por la cartera que conduce Juan Cabandié en donde pudieron capturar “los inicios de varios focos ígneos en esa región del país”.

En este orden apuntaron que las alertas se multiplicaron en el último mes. Es así que “frente al aumento de focos detectados por los Faros de Conservación instalados en el Delta del Paraná, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible puso a disposición de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires los recursos para el combate de los incendios de pastizales”, se indicó.

En cuanto a las estadísticas, el Ministerio de Ambiente contabiliza 181 alertas en el mes de mayo, que pasaron a 269 en junio, para escalar a 237 en lo que va de julio. Los datos surgen del reporte trimestral de los mencionados faros “que evidencian cómo se multiplicaron las incidencias de focos ígneos y las alertas emitidas a las tres provincias, gracias al funcionamiento del sistema de detección temprana de incendios forestales que opera todos los días, las 24 horas”, se indicó.

Por otro lado, en cuanto a superficie afectada por el fuego en el Delta –en su mayoría jurisdicción de Entre Ríos–, se contabiliza en enero de este año 33.825 hectáreas, en febrero 4.874, en marzo 162, en abril 958, en mayo 3.283, y en junio 20.670, totalizando 63.772 hectáreas

En cuando a cantidad de focos, en enero 2.077, en febrero 747, en marzo 66, en abril 113, en mayo 252, y en junio 965, sumando 4.220 en la primera mitad de 2022.

 

Faros

 

Desde el Ministerio de Ambiente se explicó que el Sistema de Monitoreo y Alerta Temprana de Incendios del Ministerio de Ambiente se compone de torres de entre 30 y 40 metros de altura, sobre las que se colocaron cámaras multiespectrales (que detectan humo y calor) y de video, conectadas a internet. A través de un software se detectan y localizan los focos de incendio y dos centros de monitoreo reciben y analizan las alertas para reenviarlas a los destinatarios. De esta manera, la cartera ambiental emite los avisos correspondientes a las jurisdicciones, que, de acuerdo a las competencias establecidas, son las que deben abordar de manera inicial los focos para su extinción en el territorio según establece la Ley 26815 de Manejo del Fuego.

“Debido a que la tecnología de los faros de conservación arroja datos precisos sobre el inicio de cada foco de incendio, en los próximos días se acercará toda la información disponible a la justicia entrerriana para que tome las acciones necesarias y garantice el cese de incendios intencionales”, se explicó.

Por otro lado, se informó que a pedido de la provincia de Entre Ríos, la cartera ambiental, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, envió dos helicópteros, un avión hidrante y un avión observador y continúa a disposición de cualquier requerimiento que las jurisdicciones soliciten.

 

 

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."

Información General

El más grande y antiguo de los circos argentinos cumple 40 años con la magia intacta
En total, 261 personas viven de y en el circo, contando los 147 familiares y los 114 empleados.  
El sector de Hoteles y restaurantes lidera la  creación de empleo y superó al de la Construcción
Al igual que otras actividades, el sector tuvo un explosivo incremento del 207,7% en abril del año pasado.  
Las vacaciones de invierno movilizarán en todo el país más de 650 mil personas en avión y tren