Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Miercoles 29 de Octubre de 2025

Bolivia entregará a la Argentina resultado de una auditoría por salteño muerto en ese país

Bolivia entregará a la Argentina resultado de una auditoría por salteño muerto en ese país

13/07/2022 |    

El Gobierno de Bolivia entregará a su par argentino el resultado de una completa auditoría que realizó en torno a la muerte en ese país del ciudadano argentino Alejandro Benítez, quien tuvo un accidente vial, en el marco de la investigación para establecer si falleció tras no recibir atención médica.

El embajador argentino en La Paz, Ariel Basteiro, aseguró hoy a Télam que hubo en las últimas horas una reunión entre autoridades de las cancillerías de ambos países, con participación también de funcionarios del área de Salud, para dilucidar lo ocurrido con la muerte de este argentino oriundo de Salta.

Alejandro Benítez tuvo un accidente vial en la localidad boliviana de Ivirgarzama, y se investiga si su muerte estuvo vinculada con la falta de atención médica.

“El Gobierno de Bolivia hizo una auditoría sobre el caso y entregará a la Argentina, en 48 horas, un informe con la historia clínica de la entrada del paciente a la sala de primeros auxilios, cuánto tardó la ambulancia, lo que hicieron con el paciente en el hospital y el horario de fallecimiento”, indicó Basteiro a esta agencia.

El diplomático indicó asimismo que según las autoridades bolivianas el argentino accidentado estuvo una hora y veinte minutos desde que llegó al centro asistencial hasta que se constató su deceso.

Asimismo, en el encuentro entre funcionarios de ambos países para analizar el tema, que había sido solicitado por el Gobierno argentino, se acordó la realización de una nueva reunión entre representantes del área de Salud de ambos países, lo que se concretará el próximo martes.

Esta reunión tendrá el objetivo de mejorar la redacción del convenio de reciprocidad en materia de salud vigente entre ambos países, según explicó Basteiro.

“El problema principal es que este acuerdo (de reciprocidad) Bolivia o bien no lo distribuyó bien o en algunos lugares de su territorio no llegó o no estaban informados”, indicó el diplomático argentino.

Basteiro expresó que en los últimos tiempos hubo cinco o seis accidentes que involucraron a argentinos en Bolivia y “cuando sucedieron en ciudades más grandes hubo respuesta” del sistema de salud boliviano para asistir a los argentinos.

 

El representante diplomático argentino dijo que también se está investigando si hubo pedido de dinero a cambio de la atención médica y que también se busca respuesta a un reclamo que hace el hijo de la víctima en el sentido de que le robaron parte de sus pertenencias.

A través de un comunicado dado a conocer en las últimas horas, la embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en la Argentina expresó sus “sentidas condolencias” por la muerte en su territorio de este ciudadano argentino.

Asimismo, indicó que recibió “atención médica inmediata y fue valorado por especialistas; sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones, su deceso no pudo evitarse”.

En el comunicado, agregó que se están haciendo “las investigaciones necesarias a fin de establecer si existió alguna vulneración de la normativa aplicable al caso, determinar con precisión cómo ocurrieron los lamentables hechos y si existieron responsabilidades de alguna naturaleza”.

También señaló que en el marco del acuerdo binacional de cooperación en materia de salud “se desarrollan reuniones bilaterales en el marco de los compromisos de cooperación entre Bolivia y Argentina”.

El hijo del argentino fallecido en Bolivia había denunciado en declaraciones periodísticas que al grupo que acompañaba su padre “no le aceptaban” pesos argentinos para el traslado “desde el centro de salud donde estaba hasta un hospital”.

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."

Nacionales

Universidades evaluarán la aplicación del Potenciar Trabajo en todo el país
El formulario contendrá información sociodemográfica de cada persona y datos sobre las actividades que realiza dentro y fuera del programa.  
Citaron a indagatoria a tres funcionarios del PAMI por el supuesto desvío de fondos
La orden fue firmada por el juez Julián Ercolini tras un pedido del fiscal Guillermo Marijuan.  
En medio de las internas la Mesa Nacional de JxC volverá a reunirse en Córdoba
Sin una agenda establecida, el encuentro entre los presidentes de los partidos y demás figuras de la coalición será el próximo 19 de julio para analizar la situación del país.