Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Domingo 20 de Julio de 2025

Los conservadores británicos inician la pugna para suceder a Johnson

Los conservadores británicos inician la pugna para suceder a Johnson

08/07/2022 |La oposición laborista exigió que el cambio de mando sea inmediato y se llame a elecciones generales

El calendario de estas largas elecciones internas no se anunciará hasta la próxima semana, pero algunos parlamentarios como Tom Tugendhat y Suella Braverman ya adelantaron que se postularán.


El Partido Conservador británico inició este viernes la carrera para elegir a su nuevo líder y próximo primer ministro tras la renuncia de Boris Johnson, un proceso que puede durar varias semanas, pero la oposición laborista exigió que el cambio de mando sea inmediato y se llame a elecciones generales.
El calendario de estas largas elecciones internas no se anunciará hasta la próxima semana, pero algunos parlamentarios como Tom Tugendhat y Suella Braverman ya adelantaron que se postularán, al igual que el exministro de Finanzas, Rishi Sunak, hasta ahora el nombre de mayor peso para asumir la conducción de la agrupación y del país.
"Me presento para ser el próximo jefe del Partido Conservador y primer ministro. Hay que restablecer la confianza, reconstruir la economía y unir al país", tuiteó Sunak, de 42 años.
Primer hindú en ocupar el cargo de ministro de Finanzas del Reino Unido, este exanalista del banco Goldman Sachs renunció el martes -casi al mismo tiempo que su par de Salud, Sajid Javid- desencadenado la crisis que llevó el jueves a la dimisión de Johnson.

"Está claro que la voluntad del Partido Conservador es que debería haber un nuevo líder del partido y, por lo tanto, un nuevo primer ministro", dijo Johnson, quien había asumido hace menos de tres años.
El político de 58 años, sin embargo, dijo que renunciaba como líder conservador de manera inmediata, pero que seguirá como premier hasta que su partido elija a su sucesor y agregó que la semana próxima se anunciará el cronograma de ese proceso.
El recientemente nombrado ministro de Educación, James Cleverly, consideró hoy que Johnson puede ser reemplazado a fines de agosto y opinó que todo el proceso debe hacerse "de manera adecuada y profesional, pero rápido".
Estimó que la elección del nuevo líder podría concluir "mucho antes" del final del verano boreal, a pesar de que Johnson planea permanecer en el cargo hasta octubre y anunciar su reemplazo en la conferencia de su partido principios de ese mes.
Cleverly rechazó también el llamado del ex primer ministro conservador John Major, que consideró "insostenible" la permanencia de Johnson en el cargo, sugiriendo que el vice primer ministro Dominic Raab actúe como jefe de gobierno interino.

El lunes se llevarán a cabo las elecciones para definir las autoridades del Comité 1922, el más influyente dentro de los conservadores y encargado de establecer las reglas y el cronograma para la contienda por el liderazgo.

Por su parte, el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, instó a que se convoquen a elecciones generales para devolver "la honestidad y la integridad" a la política británica tras doce años de gobiernos conservadores.
"Necesitamos un cambio fundamental: llevamos doce años estancados, de bajo crecimiento, y necesitamos un nuevo comienzo. Si hay elecciones generales, este Gobierno caerá, y los laboristas tenemos un plan", señaló Starmer.
Sin embargo, para hacer caer al gobierno, los laboristas necesitarían el apoyo de decenas de diputados conservadores. Incluso, en ese caso, los más rebeldes desconfiarían de esta maniobra para precipitar unas elecciones anticipadas, perjudiciales ahora para ellos.
Entre tanto, Johnson nombró a nuevos ministros y secretarios de Estado para reemplazar al alud de funcionarios que abandonaron el ejecutivo como protesta en los últimos dos días. Y aseguró que no intentará, mientras permanezca en el puesto, aplicar nuevas políticas o cambios de rumbo importantes.
"Las grandes decisiones fiscales deberían dejarse en manos del próximo primer ministro", indicó un vocero de gobierno tras la primera reunión del nuevo gabinete.

Según un sondeo de la consultora YouGov, el 56% de los británicos cree que Johnson debería dejar ya el poder, entre rumores de que se aferra al cargo para celebrar a finales de mes su fiesta de bodas con su esposa Carrie en Chequers, la residencia de campo de los primeros ministros.

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."

Internacionales

Los cancilleres del G20 no lograron un acuerdo sobre el conflicto en Ucrania
La cita de Bali es el preludio de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se realizará en noviembre