Las argentinas debutan contra Brasil, defensor del título, en la Copa América en Colombia
08/07/2022 |
El seleccionado argentino femenino de fútbol, que dirige Germán Portanova, debutará hoy ante Brasil en la Copa América femenina 2022 en Colombia, con plazas en juego para la Copa del Mundo 2023, los Juegos Olímpicos París 2024 y los Panamericanos del año próximo.
Las argentinas, integrantes del grupo B, debutarán el sábado a las 21 contra Brasil, máximo campeón y candidato, en el estadio Centenario de Armenia. Televisará DirecTV Sports y también se podrá seguir por la página web de Relatores, que transmitirá desde la cancha.
Luego de cuatro años sin competencia, el torneo más importante de Sudamérica se disputará entre 10 equipos (divididos en dos grupos de 5) hasta el próximo sábado 30 en cuatro ciudades colombianas. La última Copa América se realizó en 2018 en Chile con la obtención de un nuevo título para el seleccionado brasileño, ganador de siete de las ocho ediciones.
Argentina fue el único equipo que pudo cortar la hegemonía cuando conquistó el título en 2006 en el torneo desarrollado en Mar del Plata.
La "Albiceleste", bajo el nuevo ciclo de Portanova, buscará repetir esa hazaña en Colombia. Después del difícil debut contra la potencia Brasil, el seleccionado jugará el martes 12 de julio frente a Perú (a las 21); el viernes 15 ante Uruguay (a las 18) y cerrará el grupo contra Venezuela el jueves 21 (a las 21).
El equipo nacional actualmente ocupa el puesto 35 del ranking que elabora FIFA y en su última participación terminó en la tercera posición.
La delegación nacional asumirá este desafío en un mejor contexto en medio de un -lento- crecimiento del fútbol femenino en nuestro país.
Hace cuatro años, el seleccionado viajó a Chile luego de un año y medio sin competir y con deudas pendientes por viáticos.
El ciclo de Portanova, ganador de tres títulos locales con UAI Urquiza, comenzó en julio del año pasado y bajo su dirección se disputaron nueve amistosos con un triunfo, cuatro empates y cuatro derrotas.
La mendocina Estefanía Banini encabeza el plantel de 23 jugadoras que representarán a la Argentina en la competición.
La figura de Atlético de Madrid, de España, estuvo en el equipo ideal de la FIFA en los premios The Best de enero y vuelve al seleccionado luego de su polémica ausencia tras el Mundial de Francia 2019 por diferencias con el exentrenador y actual coordinador general, Carlos Borrello.
La cordobesa Florencia Bonsegundo, quien brilla en el fútbol español, y la experimentada Soledad Jaimes (única argentina que milita en Lyon, el mejor equipo del mundo) también serán estandartes del equipo.
La esperanza está depositada en la joven Dalila Ippolito, quien a los 20 años ya tiene experiencia en el fútbol italiano y afrontará su tercera competencia internacional luego del Mundial y los Panamericanos de 2019.
El partido inaugural será hoy a las 18 de nuestro país entre Bolivia y Ecuador en el estadio Pascual Guerrero de Cali. A las 21, el anfitrión Colombia enfrentará a Paraguay. Ambos partidos corresponden al grupo A.
Por primera vez en la historia, la Conmebol repartirá 1.500.000 dólares para el seleccionado campeón y medio millón para el subcampeón.
Además, estarán en juego las clasificaciones para el Mundial del año que viene en Australia y Nueva Zelanda, los Juegos Olímpicos de París 2024 y los Panamericanos de Chile 2023.
Los tres mejores clasificados clasificarán directamente a la Copa del Mundo y el cuarto y quinto jugarán un repechaje en las sedes mundialistas.
Para los Juegos de París 2024 habrá dos cupos directos y serán para el campeón y subcampeón.
Mientras que, el tercero, cuarto y quinto posicionado jugarán los Juegos Panamericanos 2023 con la salvedad de que se liberará un pasaje más si Chile ocupa alguna de esos puestos ya que está clasificado por ser anfitrión.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
 
	 1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
	 2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
	 3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
	 4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
	 5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor. 
	 6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.- 
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Deportes
- Fútbol Departamental
- Federal A: Juventud Unida va por la recuperación en su visita a Crucero del Norte
- El León no ha ganado aún de visitante y suma siete derrotas y un empate.
- Fútbol Femenino: Juventud participó de un entrenamiento abierto de Boca Juniors
- Las pibas de Juventud en la mítica Bombonera.
- Fútbol Sala

