Sociales 2-5-2022
01/06/2022 |
Nélida Amalia Doello de Nazer
Falleció Amalia Doello. Lloramos su partida, porque además de ser miembro de la Comisión del Magisterio, desde su casa, donde transitó su mal, Amalia siempre estuvo.
No tenemos dudas, seguirá desde el Cielo haciéndonos llegar sus ideas, su ánimo, su aliento; y lo que es más, sus palabras esperanzadoras.
¡Amalia! Lamentamos enormemente tu partida material, pero vivirás eternamente en nuestros corazones.
Lleguen nuestros besos al cielo, que seguras estamos, recibirás con el mismo amor que lo hacías hasta hoy.
Descansa en paz, querida Amalia y que nuestras oraciones lleguen a todos los tuyos, trayendo paz y resignación.
Tus compañeras de la Asociación del Magisterio Gualeguaychú
Iglesia Evangélica del Río de la Plata
CONGREGACIÓN EVANGÉLICA SAN ANTONIO
Celebraciones y Actividades
Jueves 2 de junio
Basavilbaso Reunión de Mujeres - 15.30 hs.
Viernes 3 de Junio
La CESA en las radios. 7.30 hs Pastor Waldemar reflexión y anuncios
FM Concepto 98.1 en Gualeguaychú
FM Ciudad 97.3 de Urdinarrain
FM Centro 105.1 Basavilbaso
FM Líder 103:5 Ibicuy
Domingo 5 de junio
La Cesa en Radio Nacional - AM 13,10 Espacio de Radio - 11.45 hs.
URDINARRAIN - 9.30 hs Culto especial de Instalación de los Pastores Gladys E. Heffel y David Cirigliano -
Villaguay 17 hs. Culto
Santa Celia 19.30 hs. Culto
C. del Uruguay - 18 hs. Catequesis para niños - 19.30 hs Culto
Martes 7 de junio
Gualeguaychú Proyecto La Cigarra - 14.30 hs. Taller de Carpintería desde 8 años Salón Esperanza - Santa Fe 144
Gualeguaychú Proyecto La Cigarra - 17.30 hs. Taller de Acompañamiento en el Aprendizaje para niños. Salón Esperanza - Santa Fe 144
Gualeguaychú - 17.30 hs. CIC Médanos - Taller de aprendizaje
Gualeguaychú - 20 horas- Grupo de Canto - Colombo y Corrientes.
Gualeguaychú - 21 hs. Espacio para talleristas de La Cigarra - Salón Esperanza Santa Fe 144
Miércoles 08 de Junio
Aldea San Juan - 15.30 hs reunión de Mujeres
Colonia de Ancianos San Antonio - 17 horas - Devocional
Convocatoria
La Rectoría del Instituto Técnico Superior de Urdinarrain "Prof. Alberto R. Fabre", convoca a concurso según Resolución N° 2300/12 CGE, y modificatoria N° 1471/16 CGE; Res. N° 4789/15 CGE, Res 1972/90 CGE, 836/17, 111/18 JC, circular 9/13 JC, 18/17 JC, Circular 17/18 JC ratificada por Circular N° 7/19 de JC, Circular N° 14/21 y 02/22 de Jurado de Concurso de Nivel Superior, disposiciones 1 y 7/16 DES, res 1500/22 CGE 2do. llamado, desde el 01/06/2022 hasta el 03/06/2022 inclusive; para cubrir las siguientes horas cátedras, con Designación Docente por Proyecto (DP), en carácter de STF, "por presentación de Proyecto (Evalúa: Consejo Directivo Institucional). y Carpeta de Antecedentes (Evalúa: Consejo Evaluador Institucional)
Tecnicatura Superior en Análisis y Desarrollo de Software. Res. 920/15 CGE.1° año - 2° llamado
4hs. Coordinación Práctica Profesionalizante 1. Perfil: analista de sistemas u homólogos, ingeniero en sistemas u homólogos, profesor de tecnología u homólogos, computación u homólogos, lic. Control y sistemas digitales u homólogos. Horario Rotativo lunes a jueves de 18.25 a 19.05 hs.
Bases para la elaboración de Proyectos de Coordinación
Para la elaboración de los Proyectos se deberán considerar los siguientes lineamientos:
FUNDAMENTACIÓN: Deberá contemplarse además de la función / tareas a desempeñar, las características, condiciones y posibilidades de los destinatarios del Proyecto. En caso de contar con experiencia en esta tarea, incorporar aspectos relevantes para fortalecer la propuesta. OBJETIVOS: Son enunciaciones que marcarán el rumbo de la propuesta a llevar a cabo. Considerar los tiempos de viabilidad pertinentes a la tarea a desempeñar. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: se deberán explicitar las tareas concretas que se realizarán en función de la normativa vigente, las funciones inherentes al rol y las posibles demandas de los demás agentes institucionales que conforman la institución. Se debe considerar que el coordinador será el nexo entre las entidades y la Sede del ITSU "Prof. Alberto R. Fabre" EVALUACIÓN: aquí se debe mencionar dispositivos de acompañamiento, explicitando cuáles van a ser los criterios que marcarán las prácticas evaluativas y los instrumentos que se utilizarán para tal fin.BIBLIOGRAFÍA: la bibliografía seleccionada que opera como marco epistemológico y teórico del posicionamiento que se adoptará frente a la tarea.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."