Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Lunes 21 de Julio de 2025

Ucrania frenó parte del tránsito de que transporta Rusia a Europa

Ucrania frenó parte del tránsito de que transporta Rusia a Europa

11/05/2022 |Varias instalaciones de la operadora se encuentran en territorios ocupados por Rusia

Se trata de la primera vez que el vital suministro se ve afectado por la guerra. La medida podría obligar a Rusia a desviar el tránsito por territorio controlado por Ucrania para poder llevarlo a sus clientes europeos.
La empresa que opera la red de gasoductos de Ucrania anunció este miércoles que detuvo el tránsito de una tercera parte del gas ruso que compra Europa debido a acciones de las fuerzas invasoras de Rusia.
Se trata de la primera vez que el vital suministro de gas desde Rusia hacia Europa se ve afectado por la guerra en Ucrania desde su inicio en febrero pasado a raíz de la invasión militar rusa.
La medida podría obligar a Rusia a desviar el tránsito por territorio controlado por Ucrania para poder llevarlo a sus clientes en Europa.
La medida podría obligar a Rusia a desviar el tránsito por territorio controlado por Ucrania para poder llevarlo a sus clientes en Europa

"Las acciones de los ocupantes llevaron a la interrupción del tránsito de gas a través del punto de conexión de Sojranivka," anunció la compañía, Gtsou, en un comunicado.
Agregó que una "causa de fuerza mayor" hace que sea imposible seguir transportando gas a través de ese punto, en la frontera rusa, y de la estación de compresión de Novopskov, ambos en la provincia oriental de Lugansk en territorio ocupado por Rusia.
A través de dicha estación pasaban hasta ahora 32,6 millones de metros cúbicos de gas al día, lo que supone un tercio del total que Ucrania transporta hasta Europa, según dijo Gtsou, informó la agencia de noticias Europa Press.
Varias instalaciones de la operadora se encuentran, como resultado de la guerra, en territorios ocupados por Rusia y ésta no dispone de control operativo o tecnológico sobre ellas, agregó el comunicado.
La "interferencia de las fuerzas de ocupación en los procesos técnicos y los cambios en los modos de operación", incluyendo "extracciones no autorizadas de gas", pone en peligro "la estabilidad y la seguridad del sistema de transporte de gas de Ucrania en su conjunto", agregó.
El gigante energético ruso Gazprom dijo que había recibido una notificación de Ucrania de que el país detendría el tránsito de gas a Europa a través del interconector Sokhranivka a partir de las 7 del 11 de mayo.
Pero dijo que no era tecnológicamente posible cambiar las transferencias de gas a Ucrania a un nuevo punto de entrada, como propone Gtsou.
La compañía rusa agregó que no vio pruebas de fuerza mayor u obstáculos para continuar como antes y que estaba cumpliendo con todas las obligaciones con los compradores de gas en Europa.

 

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."

Internacionales

Francisco saludó a una mujer vietnamita protagonista de una emblemática foto de la guerra en 1972
      
Lula podría ganarle a Bolsonaro en primera vuelta
El líder opositor y expresidenteLula da Silva podría vencer en primera vuelta al mandatario Jair Bolsonaro