Argentinos Identifican una mejora en la digestibilidad de un forraje de ganado
04/05/2022 |Los tallos de plantas que crecieron bajo el estrés salino presentan un mayor contenido de polisacáridos, azúcares, de reserva.
Investigadores argentinos observaron que una leguminosa que abunda en la cuenca del río Salado, al crecer en suelos salinos se incrementa su digestibilidad o facilidad de absorción de sus nutrientes en el tracto digestivo de los animales, informó hoy la Agencia CyTA-Leloir.
Se trata de Lotus tenuis, una especie presente en los suelos bajos salinos de la Cuenca del Salado o Pampa inundable (centro-este de la provincia de Buenos Aires) una de las principales zonas de ganado de cría de la Argentina.
En el estudio de laboratorio, del que participaron investigadores de Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), de la Universidad de Buenos Aires (UBA), de la Universidad Catolica Argentina (UCA) y del Instituto Leloir; se comprobó que los suelos salinos tienen un efecto “ambivalente” sobre este cultivo porque hacen que pierda masa, pero incrementan su digestibilidad o facilidad de absorción de sus nutrientes en el tracto digestivo de los animales.
“Nuestro estudio logró identificar cambios que el estrés de los suelos salinos produce en las paredes celulares de Lotus tenuis, que guarda relación con su digestibilidad”, indicó Marina Ciancia, doctora en Química e investigadora del Centro de Investigación de Hidratos de Carbono (Cihidecar) que depende del Conicet y de la Facultad de Agronomía de la UBA.
Y añadió que “este conocimiento puede ser útil para entrecruzar las mejores variedades y desarrollar leguminosas de mayor digestibilidad”.
Según se informó, los tallos de plantas que crecieron bajo el estrés salino presentan un mayor contenido de polisacáridos, azúcares, de reserva.
“Continuando con este tipo de investigación, pueden analizarse distintos cultivares adaptados a bajos salinos para determinar si presentan características más adecuadas para ser utilizados en cruzamientos y obtener forrajes mejorados”, concluyó Ciancia.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
 
	 1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
	 2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
	 3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
	 4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
	 5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor. 
	 6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.- 
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Nacionales
- Hubo acuerdo y se unificarán las dos sesiones en Diputados: primero se debatirá Boleta Única
 - Después de debatir Boleta Única, los diputados sancionarán tres proyectos que reúnen amplio consenso.
 - Volkswagen invierte US$ 250 millones y suma 400 empleos para ampliar sus operaciones en el país
 - La inversión anunciada se encuentra en línea con el proceso de transformación de Volkswagen con inversiones de más de US$ 1.200 millones para la región.
 - Fallo sin precedentes: El Superior Tribunal de Justicia falló contra Bordet y le pide respetar la Constitución
 - En un hecho que no registra antecedentes en la provincia, por primera vez el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos falla en contra de las máximas autoridades políticas, confirmando el Amparo Ambiental presentado por el Dr. Ricardo J. Luciano.
 
