Gualeguaychú | Entre Ríos | Argentina
Martes 4 de Noviembre de 2025

Más de 1.600 productores se adhirieron a la emergencia por la sequía en la provincia

Más de 1.600 productores se adhirieron a la emergencia por la sequía en la provincia

02/05/2022 |    

Más de 1.600 productores se adhirieron a la emergencia agropecuaria declara a raíz de la sequía y serán asistidos financieramente en la recuperación de su capital de trabajo. Se invertirán 400 millones de pesos. 

La aprobación de los fondos por un total de 400 millones de pesos, se dio luego del informe presentado ante Nación, que dio cuenta de las pérdidas ocasionadas por la sequía en las producciones agrícola, ganadera, frutícola, hortícola y forestal; desde el 1 de enero al 31 de julio de 2022, según lo establece el decreto Nº46 del Ministerio de Producción.

De esta manera, y tras las gestiones del gobernador Gustavo Bordet ante Nación, el gobierno entrerriano logró la homologación de la emergencia, la cual le atribuye la posibilidad de una serie de beneficios impositivos por un lado y económicos por otro. Fueron parte de este trabajo el ministro de Producción, Juan José Bahillo y el secretario de Agricultura, Lucio Amavet.

En cuanto a lo impositivo, algunos de los beneficios para el productor adherido al Convenio de Emergencia serán:

Por parte de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER); diferimiento y planes de pago especiales de los vencimientos del anticipo único y los anticipos 1º y 2º del Impuesto Inmobiliario Rural y Subrural 2022 a una fecha posterior al 31 de agosto del 2022.

Fija un plan de pagos especial de los anticipos 1° y 2° diferidos en el Impuesto Inmobiliario Rural y para los sujetos comprendidos en el mismo, de hasta 3 cuotas mensuales, consecutivas. La primera cuota vencerá el 15 de enero de 2023.

Por otra parte, desde el punto de vista económico, la provincia recibió la aprobación de fondos por un total de 400 millones de pesos. Dicho monto se desglosa en dos modalidades.

Una parte, 175.000.000 de pesos será destinada en concepto de Aporte No Reintegrable (ANR) para un estrato de productores de la agricultura familiar y otra parte, 225.000.000 de pesos, será destinada para un estrato de productores afectados de la ganadería que tendrán la posibilidad de acceder a un Fondo Rotatorio o crédito.

Cabe destacar que son beneficiarios de estos fondos aquellos productores que se hayan adherido al convenio de emergencia y recibido el certificado que acredita dicha situación.

 

Montos por estrato

 

Para el caso de todos los agricultores familiares se definió un aporte de 200.000 pesos.

 

Para el caso de los productores ganaderos y tamberos se estableció una tabla según la cual, a partir de la cantidad de cabezas de ganado bovino, es el monto que recibirá en concepto de Aportes Reintegrables (AR) a valor producto (carne).

De 30 a 100 cabezas de ganado bovino, corresponde un monto de 800.000 pesos.

De 101 a 300 cabezas de ganado bovino, corresponde un monto de 1.000.000 pesos.

De 301 a 500 cabezas de ganado bovino, corresponde un monto de 1.500.000 pesos.

Se aclara que aquellos productores que cuenten con menos de 30 cabezas de ganado bovino, deberán ingresar dentro del estrato de productores de la agricultura familiar, para solicitar un Aporte No Reintegrable (ANR).

 

Requisitos

 

Los productores adheridos a la emergencia, enviaron una declaración jurada y una serie de documentación básica para que la misma pueda ser revisada y posteriormente aprobada para la obtención del certificado de emergencia. Lo cual le permite al productor acceder a diversos beneficios impositivos y financieros, anteriormente nombrados.

El destino de los fondos deberá ser para planes sanitarios, genética o infraestructura.

Para poder acceder al crédito o Aporte Reintegrable, el productor ganadero y/o tambero deberá presentar:

• Certificado de Emergencia

• Última Planilla de Vacunación de FUCOFA

• CBU a nombre de quien gestiona la asistencia

• Documentación que certifique la tenencia de la tierra.

 

Adhesión aproximada

 

El 25 de marzo pasado venció el plazo para que los productores contemplados en la emergencia -ganaderos, tamberos, agrícolas, frutícolas y hortícolas- pudieran acceder online a la carga de la declaración jurada, la cual debía estar conformada por un profesional de las Ciencias Agropecuarias, según Decreto N°46/2022 MP. Además, según la actividad, el productor debía adjuntar la documentación requerida por los organismos competentes -Dirección General de Agricultura y Dirección General de Producción Animal-, para ser evaluada y posteriormente aprobada.

El objetivo de la convocatoria lanzada por el gobierno provincial pretende ayudar a los productores de las cadenas productivas primarias -contemplados en la emergencia- para que alcancen una serie de beneficios impositivos y la posibilidad además de recibir una asistencia financiera que colabore a recuperar su capital de trabajo.

El total hasta la fecha es de 1623 declaraciones juradas presentadas en la Secretaría de Agricultura y Ganadería correspondientes a productores agrícolas, agricultores familiares y ganaderos. Debe aclararse que aún siguen evaluándose declaraciones juradas, por lo que los totales de las mismas debe decirse que son aproximados hasta el momento.

 

 

La noticia se ha enviado exitosamente
 
 
 
 
 
 


DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.

El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.

Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.

NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-

Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."

Nacionales

Se patentaron en abril 31.633 unidades de motos 0 Km
      
Por segunda semana, suben levemente los casos de coronavirus a nivel país
Hoy, el Ministerio realizará la actualización semanal de la Sala de Situación y otros virus respiratorios.  
Allanaron el Sindicato de Camioneros en la causa por el bloqueo de San Pedro
       
La oposición denunció un nuevo intento de adoctrinamiento en las escuelas bonaerenses
La guía se distribuyó principalmente en las escuelas de Lanús, pero se puso a disposición de todos los municipios bonaerenses.  
Rusia redobla los ataques en Ucrania
El Gobierno provincial de Zaporiyia comunicó que al menos dos personas murieron y otras cuatro resultaron heridas en el bombardeo ruso de la ciudad de Orikhiv.