Ángelus, Papa: "No rechazar los caminos de Dios, seamos humildes y dispuestos"
30/01/2022 |El Pontífice invitó a los fieles a "no rechazar los caminos de Dios".
A la hora del rezo del Ángelus, el domingo 30 de enero, el Papa Francisco reflexionó sobre el Evangelio del día que narra cómo Jesús fue rechazado por la gente de su propio pueblo, en su primera predicación en Nazaret (Lc 4,21-30).
En este contexto, el Pontífice invitó a los fieles a "no rechazar los caminos de Dios" y a acoger a Jesús con humildad y disposición, "sin cerrarnos a sus novedades, ni permanecer fijos en nuestras posiciones".
El domingo 30 de enero el Papa rezó la oración mariana del Ángelus asomado desde la ventana del palacio apostólico del Vaticano. Ante la presencia de los fieles y peregrinos reunidos en la plaza de San Pedro, el Pontífice reflexionó sobre el Evangelio hodierno que narra la primera predicación de Jesús en su propio pueblo, Nazaret (Lc 4,21-30).
El resultado es amargo -explicó Francisco- porque en lugar de recibir aprobación, Jesús encuentra incomprensión y hostilidad. Sus paisanos, más que una palabra de verdad, querían milagros, signos prodigiosos. El Señor no los realiza y ellos lo rechazan, porque dicen que ya lo conocen: es hijo de José (cf. v. 22).
Y es entonces cuando Jesús pronuncia una frase que se ha convertido en proverbio: "Ningún profeta es bien recibido en su propia tierra" (v. 24). Unas palabras que para el Santo Padre revelan que el fracaso para Jesús no fue del todo inesperado.
Cercanía del Papa con los enfermos de lepra
Al respecto, el Papa puntualizó que uno podría preguntarse: "¿por qué, si prevé el fracaso, sigue yendo a su pueblo? ¿Por qué hacer el bien a personas que no están dispuestas a aceptarte?".
"Es una pregunta que nos hacemos a menudo y al mismo tiempo nos ayuda a entender mejor a Dios", argumentó el Obispo de Roma haciendo hincapié en que "ante nuestras cerrazones, Él no retrocede: no pone frenos a su amor".
Asimismo, Francisco subrayó que podemos ver un reflejo de este gesto de amor, en aquellos padres que son conscientes de la ingratitud de sus hijos, pero que igualmente no dejan de amarlos y hacerles el bien: "Dios es así, pero a un nivel mucho más alto. Y hoy también nos invita a creer en el bien, a no escatimar esfuerzos para hacer el bien", aseveró.
Sin embargo, volviendo al episodio de lo ocurrido en Nazaret, el Papa observó que allí encontramos algo más: la hostilidad hacia Jesús por parte de "los suyos", y este hecho nos invita a reflexionar: "Ellos no fueron acogedores... ¿Y nosotros lo somos?".
La viuda pobre y el enfermo de lepra
Para comprobar el modo en el que aceptamos a Jesús en nuestras vidas, el Pontífice analizó los modelos de acogida que propone Jesús hoy:
“Son dos extranjeros: una viuda de Sarepta de Sidón y Naamán, el sirio, enfermo de lepra. Ambos acogieron a los profetas: la primera a Elías, el segundo a Eliseo. Pero no fue una acogida fácil, sino que pasó por pruebas. La viuda acogió a Elías, a pesar de la hambruna y de que el profeta era perseguido (cf. 1 Reyes 17:7-16). Naamán, en cambio, a pesar de ser una persona de altísimo nivel, aceptó la petición del profeta Eliseo, que lo llevó a humillarse, a bañarse siete veces en un río (cf. 2 Re 5,1-14)”
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Internacionales
- Perú declaró la "emergencia ambiental" por derrame petrolero
- Aves muertas flotando en el mar o cubiertas de petróleo sin poder volar, mientras en los muelles los pescadores no pueden trabajar.
