Sociales

La ebullición del arte latinoamericano aún no tiene su correlato en las producciones argentinas
12/31/69 |El arte latinoamericano tiene en la actualidad como exponente a las obras de la pintora Frida Kahlo, cuyos precios en las subastas superan los millones de dólares, en tanto que la obra de artistas argentinos quedan lejos de esas cifras.

El Hospital firmó un convenio de cooperación con el Club Juventud Unida
12/31/69 |Este viernes, el Hospital Centenario firmó un convenio de cooperación y fortalecimiento institucional con el Departamento de Género para una Convivencia sin Violencia del Club Juventud Unida.

El recuerdo de una acción heroica
12/31/69 |Hace 25 años atrás, EL ARGENTINO sacaba una sección “La buena noticia”, en la que se destacaban las bunas acciones de ciudadanos y el rescate de los valores.

El mundo comienza a cerrar fronteras por “Omicron”, la nueva variante del Covid
12/31/69 |La nueva variante, detectada por primera vez en Sudáfrica y que, por su alto número de mutaciones, potencial de propagación y tasa de recontagio alarma a los especialistas, ya fue hallada en Hong Kong, Bélgica e Israel. Se multiplicaron las prohibiciones de vuelos en todo el mundo.

Bordet acordó con Nación fortalecer la economía social y generación de empleo
12/31/69 |El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, donde firmaron un convenio que incluye financiamiento para fortalecer ejes de asistencia en todo el territorio.

Ley Micaela: se entregaron certificados de capacitación
12/31/69 |En el Día Internacional de la Lucha contra las Violencias hacia las Mujeres, en el salón del Honorable Concejo Deliberante, el director de Personal Renzo Peruzzo y las titulares del área de Géneros y Diversidad Sexual -Belén Biré y Manuela González- dieron por concluido el ciclo de capacitaciones de la Ley Micaela.

Preparan diversas actividades por el Día de la Lucha contra el Sida
12/31/69 |Este jueves, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se conmemorará el próximo 1 diciembre, se llevó a cabo una reunión informativa de VIH y se capacitó en la realización de pre test a personal del Hospital Centenario, que estuvo a cargo de la Lic. Celeste Remolif.

De enero a septiembre de 2021 hubo 8.358 denuncias por violencia contra la mujer
12/31/69 |Desde 1981, cada 25 de noviembre se evoca el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en conmemoración por el asesinato de las hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa, conocidas como las “Las Mariposas”, fueron activistas políticas de la República Dominicana.

Mujeres volvieron a movilizarse por el 25N y Gobierno ratifica su compromiso contra las violencias
12/31/69 |Miles de mujeres volvieron a movilizarse ayer en todo el país para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres con reclamos para mejorar el servicio de justicia, decir "basta de femicidios" y exigir "una vida libre de abusos", mientras que las autoridades ratificaron su compromiso para generar políticas inclusivas que permitan erradicar las desigualdades y las violencias en la Argentina.

Varios brigadistas entrerrianos combaten el incendio en el Parque Ciervo de los Pantanos
12/31/69 |Más de 50 brigadistas forestales trabajaban ayer para controlar el incendio desatado en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, ubicado en el Partido bonaerense de Campana, con el apoyo de dos helicópteros y un avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), informaron fuentes oficiales.

La Ley de Humedales podría perder nuevamente estado parlamentario
12/31/69 |El diputado nacional Enrique Estévez analizó los motivos por los cuales la ley de humedales no es aprobada en el Congreso y podría perder estado parlamentario por tercera vez, algo que ya ocurrió en 2013 y 2015, pero abrió una “expectativa” de que se puede tratar en sesiones extraordinarias de diciembre.

Culturar Guale: Entregaron los reconocimientos a los Proyectos y a sus Artistas
12/31/69 |Quienes crearon los 30 proyectos seleccionados, recibieron sus respectivos diplomas de reconocimiento por el acompañamiento al Fondo Municipal de la Cultura.

Otros 5 muertos y 641 nuevos contagios de coronavirus en el país
12/31/69 |Otras 5 personas murieron y 641 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.382 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.315.989 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud.

Fin de semana largo es el de mayor movimiento en los últimos años, según CAME
12/31/69 |El fin de semana largo que termina hoy generó un impacto económico de $ 11.690 millones, movilizó casi 4 millones de personas en todo el país y fue el mejor en los últimos cinco años, afirmó el secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow.
El Hospital Centenario celebró el Día Nacional de la Enfermería
12/31/69 |De manera anticipada, en nuestro efector se realizó un encuentro de jefes, subjefes y delegados del sector con motivo de festejar tal fecha y agradecerles su labor.

El Previaje II ya quintuplicó lo facturado en su primera edición, dijo Lammens
12/31/69 |El ministro de Turismo, Matías Lammens, destacó ayer que el Programa Previaje II ya "quintuplicó el monto vendido" respecto a la primera edición del plan, al señalar que se está llegando a los 50 mil millones de pesos de facturación, cuando en 2020 la cifra fue de 10 mil millones de pesos.

Obsesión uruguaya: evitar que “un malón” cruce el río para comprar barato
12/31/69 |Hace un mes Argentina habilitó el puente de Salto-Concordia pero solo cruzan 145 personas por día, aunque los precios en Uruguay están 55% más caros. Hoy los hisopados son casi un “control aduanero”.

Semana del Prematuro: Amplia y variada agenda de las maternidades entrerrianas
12/31/69 |Desde el 2010 se realiza anualmente la Semana del Prematuro. La iniciativa procura crear conciencia sobre los derechos de los bebés que nacen antes de tiempo; y así motivar a los equipos de salud y a la comunidad, para garantizar su protección y cumplimiento efectivo.

Nuevamente se detectaron dos focos de incendios en la zona de islas de Victoria
12/31/69 |Los incendios en la zona del Delta del río Paraná, a la altura de Victoria no cesan y tan solo desde el 1° de enero hasta el 12 de noviembre de este año, en Entre Ríos se afectaron 19.707 hectáreas por las llamas y hasta el momento no hay ningún responsable.

Prevención y seguridad: piden medidas para evitar muertes en los siniestros viales
12/31/69 |La Agencia Nacional de Seguridad Vial precisó que, entre enero y junio pasado, período en el que ya había pocas restricciones y la circulación era similar a la de 2019, murieron 1.675 personas como consecuencia de siniestros viales.

Un avión recuperado del narcotráfico será destinado a acciones sanitarias
12/31/69 |El Juzgado Federal N°1 de Concepción del Uruguay, a cargo del juez Pablo Seró, otorgó al Gobierno de Entre Ríos, una aeronave incautada en una causa por narcotráfico. Será destinada a traslados sanitarios, emergencias civiles, de desarrollo social y de seguridad.

Empleo Joven temporada 2022: 102 jóvenes comienzan sus entrenamientos laborales
12/31/69 |A través del programa Argentina con Más y Mejor trabajo, la oficina de Empleo, dependiente de la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico, reportó 102 entrenamientos laborales de cara al inicio de la temporada 2022.

Advierten sobre una “tendencia al aumento” de casos de coronavirus
12/31/69 |La ministra de Salud de la Nación reveló cuál es el mayor temor del Gobierno respecto a la pandemia y recalcó la importancia de la inoculación contra el COVID-19.

Cuál es el beneficio para los monotributistas que pagaron en tiempo y forma
12/31/69 |Quienes durante 2021 hayan abonado a tiempo nueve meses las obligaciones mensuales, accederán al reintegro de un mes del componente impositivo pagado a lo largo de este año.

